viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Portada
Las Bienaventuranzas son el núcleo del mensaje de Jesús y representan un camino de felicidad verdadera basado en la relación con Dios y con los demás. Las Bienaventuranzas nos enseñan que la verdadera felicidad no está en el éxito, la riqueza o el poder, sino en la confianza en Dios. Las Bienaventuranzas son un camino
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Jubileo 2025
Señor Jesús, ayúdanos a no dejarnos llevar por los pensamientos del mundo, a escuchar tu voz que nos guía a la verdad.
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Jubileo 2025
‘Luce’ es un peregrino que simboliza el espíritu de la jornada espiritual, guiando a los visitantes a lo largo del Jubileo. Su diseño, realizado por Simone Legno, cofundador de la reconocida marca Tokidoki, incorpora elementos distintivos como un impermeable amarillo, botas manchadas de barro y un portacruz, reflejando su travesía como peregrino. Este personaje será la imagen del Pabellón de la Santa Sede en la Expo 2025 de Osaka, Japón. El lema de la nueva mascota, “LA BELLEZA TRAE ESPERANZA”, encapsula el mensaje central que el Vaticano busca transmitir a las nuevas generaciones. Según Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, destacó que Luce representa no solo la alegría del peregrinaje, sino también un puente hacia las nuevas generaciones, invitándolas a participar en el año jubilar.
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Noticias Eclesiales
A poco más de una semana de haber celebrado la fiesta de Don Bosco, los invitamos a descubrir un poco más de él a través de un hermoso artículo de nuestros amigos de ANS
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Para Reflexionar
Decía san Juan Pablo II en la Encíclica Redemptor Hominis que la vida de un hombre “está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y lo hace propio, si no participa en él vivamente”. Según Beatriz Londoño, educar el corazón significa precisamente enseñar a amar: “Es educar a la persona desde su centro más íntimo, pues las personas están hechas por amor y para amar, y el corazón es donde está la verdad, es de donde brotan las decisiones, es la sede del amor”. Y la familia es el lugar donde estamos llamados a conocer el significado de la palabra “amor”. Es tarea de los padres educar a los hijos en la cultura del amor.
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, ¿Sabías qué?
El ancla que acompaña el Año del Jubileo tiene significados profundos: 1. Representa la esperanza cristiana como un ancla del alma, firme y segura. 2. Evita que el creyente sea arrastrado por la duda y la desesperación, al igual que un ancla mantiene un barco en su lugar. 3. En las catacumbas, el ancla aparece
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Avisos Parroquiales
Domingo 15 de Septiembre de 2024
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Portada
Pedro y sus compañeros han pasado toda la noche trabajando sin éxito y, aún peor, sin obtener resultados. ¡Cuántas veces nosotros también experimentamos esa misma sensación! Nos esforzamos en la familia, en el apostolado, en la evangelización, en la vida laboral… y, sin embargo, a veces sentimos que todo ha sido en vano. Nos invade
viernes, 31 enero 2025 / Published in Año 121 N° 6286, Para Reflexionar
Redactado por: Aleteia San Juan Pablo II consideraba que el aborto y la anticoncepción proceden de la misma fuente y surgen a menudo de una visión similar de la «libertad» Cuando se habla de cuestiones provida, el aborto suele considerarse la ofensa más grave contra la dignidad de la persona humana. No cabe duda de
viernes, 31 enero 2025 / Published in Año 121 N° 6286, Para Reflexionar
Cada 29 de enero recordamos al Beato Bronislao (Bronislaw) Markiewicz, sacerdote polaco, fundador de la Congregación de San Miguel Arcángel (Congregatio Sancti Michaëlis Archangeli), vinculada a la familia salesiana, la Pía Sociedad de San Francisco de Sales. La espiritualidad de la Congregación se resume en dos hermosos lemas: “¡Quién como Dios!” -el grito de San