Se anuncia la Carta Pastoral por la Cuaresma 2025 El documento, escrito por el Cardenal Castillo, anuncia la convocatoria de las Asambleas Sinodales Parroquiales con miras a la segunda gran Asamblea Sinodal Arquidiocesana. «Con el Miércoles de Ceniza iniciamos sencillamente estos 40 días de contemplación unidos a Jesús que es la esperanza que no defrauda
«Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano?» (Mt 18, 21). Esta pregunta es parte del camino de fe que como católicos debemos hacernos continuamente como verdaderos seguidores de Cristo.
Sabemos lo difícil que es perdonar cuando alguien a quien amamos intensamente nos ofende o traiciona. No se trata de perdonar a una persona que ofende continuamente, sino más bien de perdonar repetidamente con el corazón.
Una infidelidad y/o traición en el matrimonio duele y hiere profundamente el corazón y lacera el alma, pero si tomamos la firme decisión de amar a esa persona cuando hemos hecho un compromiso ante Dios de por vida podemos tener la certeza de que si ponemos nuestra confianza en Dios saldremos victoriosos logrando perdonar y mantener la unión.
“Nadie ha visto el rostro de Jesús a excepción de las personas que convivieron con Él, sin embargo, quienes lo conocieron ya no serían capaces de olvidarlo jamás” Así sucedió en el momento impresionante de la Transfiguración de Jesús. Pedro, Juan y Santiago jamás olvidaran el rostro brillante, la ropa blanca y la voz del
Las inscripciones para la Catequesis de Primera Comunión de niños, se iniciará el 04 de marzo. Inicio de Catequesis: Domingo 16 de marzo de 9:30 a.m. a 12:30 m. Asimismo, la Catequesis de Adultos, iniciará el 26 de marzo de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. Informes en el Centro juvenil (portón azul) con la Sra.
Para Don Bosco, decir “joven” era pensar en las condiciones necesarias para afrontar la vida en tiempos de especial necesidad y abandono. Don Bosco es un sacerdote educador que entendió muy bien que solo se puede educar si la persona está en las circunstancias adecuadas para realizar el camino. Por eso, educar conllevaba para Don Bosco la atención a todas las carencias físicas y psicológicas de sus jóvenes: pan para vivir, ropa que vestir, un techo donde cobijarse y el afecto de un padre que se cuida de sus hijos.
Y sus muchachos aprendieron pronto que era posible encarar la vida con decisión; que alguien los quería de verdad y no escatimaba esfuerzos para echarles una mano; que Don Bosco estaba siempre ahí y los protegía y los quería de verdad.
1. Se considera un sacramento instituido por Cristo. 2. Para que sea válido, debe celebrarse según la forma establecida: ante un sacerdote o diácono y dos testigos. 3. Una vez válidamente celebrado, el matrimonio se considera indisoluble. 4. El matrimonio se basa en el consentimiento voluntario de ambos. 5. El Derecho Canónico enumera impedimentos, como