Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 28 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6290, Para Reflexionar

Educar con el corazón de Don Bosco

Redactado por: Boletín Salesiano Centro América
Para Don Bosco, decir “joven” era pensar en las condiciones necesarias para afrontar la vida en tiempos de especial necesidad y abandono. Don Bosco es un sacerdote educador que entendió muy bien que solo se puede educar si la persona está en las circunstancias adecuadas para realizar el camino. Por eso, educar conllevaba para Don Bosco la atención a todas las carencias físicas y psicológicas de sus jóvenes: pan para vivir, ropa que vestir, un techo donde cobijarse y el afecto de un padre que se cuida de sus hijos.

Y sus muchachos aprendieron pronto que era posible encarar la vida con decisión; que alguien los quería de verdad y no escatimaba esfuerzos para echarles una mano; que Don Bosco estaba siempre ahí y los protegía y los quería de verdad.

Y crecieron junto a él Miguel Rua, Juan Cagliero, José Buzzetti, Domingo Savio, Juan Bautista Francesia y tantos otros… Se dieron cuenta de que también ellos podrían ser como Don Bosco. Valerosos entusiastas, estaban dispuestos a arriesgar su vida para ayudar a sanar a los enfermos de cólera; constituyeron un grupo animador del Oratorio poniendo en marcha la Compañía de la Inmaculada; se hicieron colaboradores de Don Bosco echando una mano en el día a día del Oratorio. Y, años más tarde, pidieron a Don Bosco “quedarse con él” y gastar la vida por otros jóvenes.

Este es el “éxito” educativo de Don Bosco. Amar de verdad, de corazón; ayudarles a crecer, confiar en sus posibilidades y abrir cauces para el futuro.

Y este es hoy nuestro compromiso. Todos los educadores, animadores, catequistas, hemos de renovar nuestro empeño por seguir educando con el mismo corazón de Don Bosco.

Los muchachos y los tiempos son diferentes. Pero hemos de saber actualizar, en medio de los jóvenes de hoy, las grandes instituciones educativas de nuestro padre: el espíritu de familia y la presencia amistosa; la bondad y el afecto que hacen surgir la confianza en los muchachos; el testimonio evangélico que hace intuir la presencia de Dios y posibilita un encuentro con Él.

Hoy somos todos nosotros quienes le ponemos rostro a Don Bosco. Por eso miramos siempre hacia él y tratamos de hacer nuestra su mirada, esperanzada y buena, de hacer nuestras sus manos comprometidas y tenaces, nuestro su corazón bondadoso y paciente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

“El chico de Milán”: la historia de Carlos Acutis
Pastoral de Salud: podcasts sobre el manejo de las emociones
Siervo de Dios: P. Luis Bolla
Don Bosco y el Sagrado Corazón de Jesús
Intención de oración del Papa para el mes de junio

Para reflexionar

Cómo crecer en la compasión
La cima de Pier Giorgio Frasatti
Los diez jóvenes de Don Bosco
Quién fue José Gregorio Hernández
La nueva sede central de los salesianos

Noticias Vaticano

  • Videomensaje del Santo Padre con la intención de oración para el mes de julio, difundido a través de la Red Mundial de Oración del Papa
  • Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al Presidente de la República de Polonia
  • Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos - Formulario y lecturas bíblicas para la Misa por la custodia de la creación
  • Calendario de las celebraciones presididas por el Santo Padre (agosto-septiembre)
  • Renuncias y nombramientos

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d