viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, ¿Sabías qué?
Aquí tienes 10 curiosidades sobre la Inmaculada Concepción: 1. La palabra «Inmaculada» significa «sin mancha». 2. El dogma de la fue proclamado por el Papa Pío IX en 1854. 3. Es patrona de España, Nicaragua, Panamá y de toda América Latina. 4. La Virgen de Guadalupe en México es identificada con la Inmaculada 5. En
viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, Noticias Eclesiales
Ha sido presentada la Tercera Carta Pastoral a la Juventud de Lima, fruto de los diversos encuentros, el diálogo y la reflexión del acompañamiento de la Vicaría de la Juventud a los jóvenes de Lima.
viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, Noticias Eclesiales
Es el artículo que nos ofrece el Dr. José Antonio Benito, historiador, donde se refleja el amor y devoción a esta hermosa advocación Mariana, tan querida por Don Bosco.
viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, Para Reflexionar
Esperar algo no suele ser fácil para nadie, y menos para los niños. Mirar el reloj para que llegue el recreo, hacer cola para recoger el almuerzo o turnarse con el hermano el juguete favorito puede ser algo fatigoso, incluso para los niños más pacientes. Este año, niños y mayores pueden disfrutar cada segundo de este tiempo tan importante. Estas cuatro semanas pueden abrir nuestros corazones de par en par para recibir a Jesús. Te propongo algunas iniciativas: 1- Enciende la llama de la fe en la corona de Adviento. La corona de Adviento es probablemente el símbolo más reconocible de este periodo del año 2- Conoce el árbol genealógico de Jesús. La genealogía de Jesús incluye nombres muy importantes del Antiguo Testamento.
viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, Avisos Parroquiales
Domingo 15 de Septiembre de 2024
viernes, 29 noviembre 2024 / Published in 1 Minuto con Dios, Año 120 N° 6277
Señor Jesús, ayúdanos a no dejarnos llevar por los pensamientos del mundo, a escuchar tu voz que nos guía a la verdad.
viernes, 29 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6277, Avisos Parroquiales
Domingo 15 de Septiembre de 2024
viernes, 29 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6277, Portada
Miremos la vida de frenteEn este Primer Domingo de Adviento, Jesús nos invita a levantar la cabeza. No podemos vivir agachados, como si fuéramos víctimas sin esperanza. Él nos llama a mirar la vida tal como es, con sus luces y sombras. Muchos prefieren cerrar los ojos ante las injusticias: la violencia, la corrupción, la
viernes, 29 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6277, Para Reflexionar
Jeannie Ewin, psicóloga, escritora y madre católica de cinco hijos, enfrentó retos en su matrimonio tras el nacimiento de Sarah, quien padece síndrome de Apert, una enfermedad genética que afecta a los huesos del cráneo. “Nos movíamos, respirábamos, pero el aliento vital casi se había extinguido de nuestro matrimonio. Sentí una creciente separación en nuestra vida juntos”. Desde entonces, se dedica a ayudar a familias a superar el sufrimiento desde la fe. Ha escrito libros sobre espiritualidad, educación con las Bienaventuranzas y resiliencia cristiana. 1º No fiarlo todo a los sentimientos 2º El matrimonio debe abrazarse a la Cruz 3º Sufrir, pero juntos 4º Perseverar 5º Abrirse el uno al otro 6º Buscar el orden y la organización 7º Una rutina, pero con alegría 8º Cada desolación termina con una consolación
viernes, 29 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6277, Para Reflexionar
Corría el año 1852 cuando en Turín, una tarde de primavera, una explosión atronadora rompía en dos la ciudad y sumía en el caos y la destrucción el barrio Dora, muy cerca de Valdocco. Estalló causando enormes destrozos el polvorín militar. Hubo 28 víctimas y numerosas pérdidas materiales. Don Bosco se encontraba en los primeros años de su obra y estaba construyendo la iglesia de San Francisco de Sales en el Oratorio. Don Bosco y sus muchachos corrieron enseguida para ayudar y socorrer a los heridos. Mucha destrucción, pánico indescriptible y numerosos heridos. La solidaridad es como una corriente eléctrica entre quienes nada tienen. Don Bosco había realizado una lotería y tenía 30.000 liras. Ante tal desastre, no dudó en llevar al superior del Cottolengo.