viernes, 28 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6290, Portada
Vivimos en una sociedad marcada por la injusticia, la discordia y el egoísmo. Cada día vemos cómo crecen las rivalidades y el odio. Ante esta realidad, cabe preguntarnos: ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros? En un mundo donde reina la indiferencia, necesitamos corazones que sepan acoger. No es necesario realizar grandes hazañas; basta con
viernes, 28 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6290, Jubileo 2025
La Comisión Episcopal para la Evangelización de España ofrece materiales de catequesis específicos para el Jubileo 2025, destinados a niños, adolescentes y adultos. Estos materiales pueden emplearse en cualquiera de los ámbitos de las obras y servicios. Además, se pueden descargar tres recursos para los más pequeños, que servirán de apoyo durante la oración:  El «shofar» (cuerno del carnero), que anunciaba el inicio del año jubilar.  Una «hucha» destinada a fomentar la solidaridad, ya que el año jubilar implica una transformación del corazón y una importante carga social. Esta hucha ayudará a visibilizar una realidad de sufrimiento a la que la Iglesia presta atención.  El «icono de la Sagrada Familia» para acompañar los momentos de oración, además de un dibujo de la Sagrada Familia para colorear.
viernes, 28 febrero 2025 / Published in 1 Minuto con Dios, Año 121 N° 6290
Señor Jesús, ayúdanos a no dejarnos llevar por los pensamientos del mundo, a escuchar tu voz que nos guía a la verdad.
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, ¿Sabías qué?
1. El amor es el mandamiento más importante. (Mateo 22, 37-39) 2. Jesús nos dejó un mandamiento nuevo: «Ámense los unos a los otros». (Juan 13, 34) 3. El amor a los enemigos es una enseñanza única de Jesús: «Amen a sus enemigos». (Lucas 6, 27) 4. El amor es el distintivo del cristiano. (Juan
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Avisos Parroquiales
Domingo 15 de Septiembre de 2024
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Noticias Eclesiales
El martes 25 celebramos la fiesta de Mons. Luis Versiglia y el P. Calixto Caravario, primeros mártires salesianos, quienes entregaron su vida en China el 25 de febrero de 1930 por defender la incolumidad y virtud de tres jóvenes cristianas de manos de un grupo de piratas de orientación bolchevique.
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Noticias Eclesiales
«Y no se olviden de rezar por mi…» Iglesia de Lima convoca a jornada de oración por el Santo Padre A través de un comunicado de la Vicaría General de nuestra Arquidiócesis, se convocan a todas las iglesias y templos de Lima a unirnos en oración para pedir por la salud de nuestro querido Papa
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Portada
La Palabra de Dios nos regala una frase revolucionaria de Jesús: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian” En el fondo perdonen. ¿Perdonar? – Alguno dirá: ¡Nunca! El perdón es un acto profundo que trasciende la lógica humana. No se trata de olvidar el daño recibido ni de justificar la
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Para Reflexionar
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el propósito de tu vida? Esta es la principal motivación que sostiene al ser humano. ¡Descúbrelo! La pregunta sobre el sentido y propósito de la vida ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Todos, en algún momento, nos hemos cuestionado: ¿Para qué estamos aquí? ¿Cuál es el verdadero propósito de nuestra existencia? Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto, buscó respuestas a estas interrogantes, y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro El hombre en busca de sentido. Este psiquiatra austríaco desarrolló una corriente terapéutica llamada logoterapia, que hoy en día sigue siendo estudiada y aplicada en diversos ámbitos. Su enfoque nos enseña que el sentido de la vida no depende de las circunstancias externas, sino de cómo elegimos responder a ellas.
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Jubileo 2025
El Año Jubilar es un tiempo especial de gracia en el que la Iglesia ofrece abundantes dones espirituales, entre ellos la posibilidad de obtener indulgencias plenarias. Estas indulgencias no solo pueden aplicarse a uno mismo, sino también en sufragio por las almas del Purgatorio, ayudándolas a purificarse y a alcanzar la gloria eterna en la presencia de Dios. De estas dos indulgencias diarias, una puede aplicarse en favor de un alma del Purgatorio, permitiendo que, por la infinita misericordia de Dios, se acelere su purificación y entrada en el Cielo. Obtener una indulgencia por un alma del Purgatorio es un acto de caridad cristiana. No sabemos cuántas almas esperan nuestra oración, pero podemos ser instrumentos de la gracia divina para ayudarles a alcanzar la plenitud de la vida eterna.