Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
martes, 30 abril 2024 / Published in Noticias Eclesiales

Papa Francisco se reúne párrocos

Este jueves 2 de mayo, el Papa Francisco dirigió una carta a los párrocos del mundo, en la que compartió 3 consejos esenciales para “ser constructores de una Iglesia sinodal y misionera”.

El Santo Padre se ha reunido esta mañana en el Vaticano con los 300 sacerdotes que han participado durante estos días en el Encuentro Internacional de Párrocos, celebrado en preparación a la próxima sesión del Sínodo de la Sinodalidad, que tendrá lugar en el mes de octubre en la capital italiana. 

Al inicio de su carta, leída desde el Aula del Sínodo ante el grupo de párrocos de diferentes países, el Papa Francisco afirmó que la Iglesia no podría ir adelante sin su compromiso y servicio, y por ello les expresó su gratitud y estima “por el generoso trabajo que ustedes hacen cada día”.

El Pontífice resaltó también las diferentes realidades y contextos en los que se encuentran las parroquias, y destacó que los párrocos “conocen la vida del Pueblo de Dios desde dentro,  sus fatigas y sus alegrías, sus necesidades y sus riquezas”. 

Por eso, expresó el Pontífice, “una Iglesia sinodal necesita a sus  párrocos; sin ellos nunca podremos aprender a caminar juntos, nunca podremos recorrer ese camino de la sinodalidad”.

“Nunca — continuó —,  llegaremos a ser Iglesia sinodal misionera si las comunidades parroquiales no hacen de  la participación de todos los bautizados en la única misión de anunciar el Evangelio el rasgo característico de sus vidas. Si las parroquias no son sinodales y misioneras, tampoco lo será la Iglesia”, aseveró.

Para el Papa Francisco, es necesario que las comunidades parroquiales “sean cada vez más lugares desde los  cuales los bautizados parten como discípulos misioneros y adonde regresan, llenos de alegría, para  compartir las maravillas obradas por el Señor a través de su testimonio”.

Asimismo, les animó a comprometerse con la oración, el discernimiento y el celo apostólico, “para que nuestro ministerio se adecúe a las exigencias de una Iglesia sinodal misionera”. 

¿Qué consejos le dio el Papa Francisco a los párrocos?

  1. Vivir su carisma ministerial

En primer lugar, el Papa Francisco les instó a “vivir su carisma ministerial específico cada vez más al servicio de los multiformes dones diseminados por el Espíritu en el Pueblo de Dios”. 

En este sentido, aseguró que así “harán surgir muchos tesoros escondidos y se encontrarán menos solos en la gran tarea de evangelizar”.

  1. Discernimiento comunitario

Asimismo, el Papa Francisco les invitó a que “aprendan y practiquen el arte del discernimiento comunitario, valiéndose para esto del método de la conversación en el Espíritu, que nos ha ayudado  tanto en el itinerario sinodal y en el desarrollo de la misma Asamblea”. 

“Estoy seguro de que podrán recoger numerosos frutos de ello, no sólo en las estructuras de comunión, como el Consejo pastoral  parroquial, sino también en muchos otros campos”.

  1. Intercambio y fraternidad

Por último, el Papa Francisco les aconsejó que “basen todo en el intercambio y la fraternidad entre ustedes y sus obispos”.

El Santo Padre reiteró que “no seremos capaces de suscitar comunión y participación en las comunidades que nos son confiadas si  no las vivimos en primer lugar entre nosotros” y asegura que “sólo así somos creíbles y nuestra acción no desbarata lo que otros ya han  construido”.

Al término de su carta, el Pontífice aseguró que “no es sólo la Iglesia sinodal misionera la que necesita a los párrocos, sino también el camino específico del Sínodo de la Sinodalidad”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: QR EPDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

“El chico de Milán”: la historia de Carlos Acutis
Pastoral de Salud: podcasts sobre el manejo de las emociones
Siervo de Dios: P. Luis Bolla
Don Bosco y el Sagrado Corazón de Jesús
Intención de oración del Papa para el mes de junio

Para reflexionar

Cómo crecer en la compasión
La cima de Pier Giorgio Frasatti
Los diez jóvenes de Don Bosco
Quién fue José Gregorio Hernández
La nueva sede central de los salesianos

Noticias Vaticano

  • Avisos de Conferencias de prensa
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d