Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
jueves, 08 agosto 2024 / Published in Noticias Eclesiales

Fiesta de San Cayetano: te contamos quién era y por qué es tan venerado

Perú Católico, líder en noticias.– Esta es la historia de Cayetano de Thiene y también el relato del mito que dio paso a su fama de milagroso protector del pan y el trabajo.

Hoy 7 de agosto, se conmemora en el santoral cristiano a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Se trata de un santo con extendida veneración en nuestro país, y se espera que este año, debido a la crisis económica agravada por la situación especial que se vive en el mundo por esta nueva enfermedad, y a la preocupación por el creciente cierre de emprendimientos, Pymes y los números del desempleo que aumentan; la devoción aumente. 

Pero… ¿por qué la persona de este Santo se relaciona con el alimento diario y la protección del trabajo?

Cayetano de Thiene nació en Vicenza el 1 de octubre de 1480, fue un sacerdote italiano, el más pequeño de los tres hijos del conde Gásparo di Thiene y la condesa María Da Porto. Fue un abogado que empezó a realizar colaboraciones con el papa, y esa cercanía lo llevó a convertirse en presbítero. La historia cuenta que quedó impactado al leer los relatos de la forma en que vivían los apóstoles y sintió un llamado a vivir de esa manera. Es por esto que a los 35 años, fue ordenado sacerdote.

San Cayetano era parte de un grupo de presbíteros inclinados a trabajar por los más pobres. Luego de ser internado en un hospital, decidió fundar uno y, para luchar contra la usura y aquellos que aprovechaban la necesidad de los más pobres, levantó un banco para los más humildes con el objeto de que accedan a préstamos.

Dio su vida desde lo religioso como sacerdote, pero nunca se desentendió de lo mundano: no era contemplativo, sino que le preocupaban las necesidades materiales de los fieles y estuvo inserto concretamente en cuanto a las necesidades de su tiempo. Cayetano siempre trabajó por la paz y, ya grande, ofreció su vida por la paz en su tierra, que estaba en guerra.

En los comienzos del siglo XX, frente a una etapa de mucha sequía, alguien, como ofrenda y pidiendo por una buena cosecha, llevó espigas de trigo y las dejó junto a la imagen. Finalmente, fue una gran cosecha. Por eso en Argentina hay una gran devoción de San Cayetano como patrono del pan y del trabajo.

Los miembros de su orden repartían todos sus bienes entre los más pobres, al punto que muchas veces se quedaban sin que comer.

Un día San Cayetano se acercó hasta el altar y dio unos pequeños golpes a la puerta del Sagrario donde estaban las Hostias consagradas y con mucha confianza le dijo al Señor: “Jesús amado, te recuerdo que no tenemos hoy nada para comer”. Luego de un momento unas mulas llegaron con alimentos, y los arrieros no quisieron decir de dónde las enviaban.

Cayetano murió el 7 de agosto de 1547, fecha que originó las celebraciones en su honor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: QR EPDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Siervo de Dios: P. Luis Bolla
Don Bosco y el Sagrado Corazón de Jesús
Intención de oración del Papa para el mes de junio
San Antonio de Padua (13 de junio)
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla

Para reflexionar

La nueva sede central de los salesianos
¡Cuida tu corazón!
¿Creo en el Espíritu Santo?
¿Es pecado pasar demasiado tiempo en el celular?
Ordenación sacerdotal de Don Bosco

Noticias Vaticano

  • Aviso de Conferencia de prensa
  • Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al Presidente de la Repùblica del Lìbano
  • Mensaje del Santo Padre para la IX Jornada Mundial de los Pobres
  • Audiencias
  • Consistorio Público Ordinario para el voto sobre algunas Causas de Canonización

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d