Nadie es inmune al encanto del chisme ni a sus efectos destructivos. El chisme o murmuración es el pecado de decir palabras malignas a espaldas de alguien. Cuando el apóstol Pablo advierte a los efesios contra las habladurías maliciosas, utiliza la palabra griega "sapros" (σαπρός), que significa "podrido" o "corrupto" (Ef 4,29), referido a la fruta podrida o al pescado en descomposición.
El libro de los Proverbios, en particular, nos previene contra este defecto humano tan extendido: "Las palabras del chismoso son como golosinas, bajan hasta las entrañas" (Pr 18,8); o también: "Revela secretos, el chismoso" (P 20,19). El autor de los Proverbios reconoce así el atractivo de la murmuración, la dificultad de resistirse a ella, su profundo impacto en nuestras conciencias y el disimulo que la acompaña.
Julieta Levene, especialista en derecho canónico y miembro del tribunal eclesiástico de la Diócesis de San Isidro (Argentina), compartió una visión clara sobre el significado de la nulidad matrimonial en la Iglesia, sus diferencias con el divorcio civil y la importancia del acompañamiento pastoral en este proceso. Levene explicó que la nulidad no equivale a
1. El Concordato entre Perú y la Santa Sede fue firmado en 1980. 2. Reconoce a la Iglesia como institución de arraigo histórico y cultural. 3. Garantiza libertad de culto, enseñanza y organización eclesial. 4. El Estado otorga subsidios económicos a algunos obispos y arzobispos. 5. La religión católica puede enseñarse en colegios públicos respetando
Se celebra el próximo 1 de septiembre de 2025. El Papa León XIV, sostiene que "en un mundo en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación, el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad".
Amarlos, estar cerca de ellos, visitarlos son gestos que tienen un valor liberador y redentor, tanto para quien visita como para quien es visitado, afirma el Papa León XIV en su Mensaje. “Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”. Este
Una reciente investigación internacional, publicada en Journal of Religion and Health, concluyó que el rezo regular del Rosario tiene efectos positivos en la salud mental, el bienestar emocional y la empatía. Realizado en Italia, Polonia y España con 361 católicos practicantes, el estudio asoció esta práctica con menor depresión, mayor paz interior y optimismo, efectos