viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Jubileo 2025
El Año Jubilar es un tiempo especial de gracia en el que la Iglesia ofrece abundantes dones espirituales, entre ellos la posibilidad de obtener indulgencias plenarias. Estas indulgencias no solo pueden aplicarse a uno mismo, sino también en sufragio por las almas del Purgatorio, ayudándolas a purificarse y a alcanzar la gloria eterna en la presencia de Dios. De estas dos indulgencias diarias, una puede aplicarse en favor de un alma del Purgatorio, permitiendo que, por la infinita misericordia de Dios, se acelere su purificación y entrada en el Cielo. Obtener una indulgencia por un alma del Purgatorio es un acto de caridad cristiana. No sabemos cuántas almas esperan nuestra oración, pero podemos ser instrumentos de la gracia divina para ayudarles a alcanzar la plenitud de la vida eterna.
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Noticias Eclesiales
El martes 25 celebramos la fiesta de Mons. Luis Versiglia y el P. Calixto Caravario, primeros mártires salesianos, quienes entregaron su vida en China el 25 de febrero de 1930 por defender la incolumidad y virtud de tres jóvenes cristianas de manos de un grupo de piratas de orientación bolchevique.
viernes, 21 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6289, Portada
La Palabra de Dios nos regala una frase revolucionaria de Jesús: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian” En el fondo perdonen. ¿Perdonar? – Alguno dirá: ¡Nunca! El perdón es un acto profundo que trasciende la lógica humana. No se trata de olvidar el daño recibido ni de justificar la
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, ¿Sabías qué?
1. El Papa golpea la Puerta Santa de la Basílica con un martillo de plata. 2. El Papa no es el primero en cruzar la Puerta Santa, sino cardenales, obispos o personas en situación vulnerable, priorizando a los más necesitados. 3. En el Jubileo del 2000, San Juan Pablo II optó por empujar la puerta
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Portada
Las Bienaventuranzas son el núcleo del mensaje de Jesús y representan un camino de felicidad verdadera basado en la relación con Dios y con los demás. Las Bienaventuranzas nos enseñan que la verdadera felicidad no está en el éxito, la riqueza o el poder, sino en la confianza en Dios. Las Bienaventuranzas son un camino
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Jubileo 2025
Señor Jesús, ayúdanos a no dejarnos llevar por los pensamientos del mundo, a escuchar tu voz que nos guía a la verdad.
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Para Reflexionar
La vida no termina hasta que el árbitro pita el final del partido, y de eso puede dar fe Josefina Bakhita, secuestrada y esclavizada desde niña. Nació en una pequeña aldea de Sudán en el año 1869. En aquel tiempo, la esclavitud había sido abolida ya en las colonias occidentales de América, por lo que el tráfico de esclavos se trasladó hacia las zonas árabes del norte de África. Así, cuando la niña tenía apenas 9 años, se topó cerca de su poblado con aquellos hombres que iban a cambiar su vida para siempre. Uno de ellos me agarró me dijo “¡Si lloras, te mueres! ¡Síguenos!”». Fue vendida cinco veces en los mercados esclavistas del país. Sus amos la maltrataban y la sometieron a toda clase de abusos… Hoy ella es Santa.
viernes, 14 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6288, Avisos Parroquiales
Domingo 15 de Septiembre de 2024
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Jubileo 2025
‘Luce’ es un peregrino que simboliza el espíritu de la jornada espiritual, guiando a los visitantes a lo largo del Jubileo. Su diseño, realizado por Simone Legno, cofundador de la reconocida marca Tokidoki, incorpora elementos distintivos como un impermeable amarillo, botas manchadas de barro y un portacruz, reflejando su travesía como peregrino. Este personaje será la imagen del Pabellón de la Santa Sede en la Expo 2025 de Osaka, Japón. El lema de la nueva mascota, “LA BELLEZA TRAE ESPERANZA”, encapsula el mensaje central que el Vaticano busca transmitir a las nuevas generaciones. Según Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, destacó que Luce representa no solo la alegría del peregrinaje, sino también un puente hacia las nuevas generaciones, invitándolas a participar en el año jubilar.
viernes, 07 febrero 2025 / Published in Año 121 N° 6287, Noticias Eclesiales
A poco más de una semana de haber celebrado la fiesta de Don Bosco, los invitamos a descubrir un poco más de él a través de un hermoso artículo de nuestros amigos de ANS