Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 04 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6295, Para Reflexionar

Ganar indulgencia parciales

ste año, con motivo del Jubileo 2025, tenemos la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria pasando por la Puerta Santa, ya sea en Roma o en la iglesia catedral de cada una de las Diócesis del mundo. Sabemos que con ella queda saldada la deuda que pudiésemos tener después de la muerte y que, necesariamente, nos hará pasar por el purgatorio.

Sin embargo, tal vez olvidamos que, dentro del tesoro de la Iglesia que resguarda las satisfacciones de Cristo y de los santos, también existen las indulgencias parciales.

Las indulgencias parciales
El Indulgentiarum doctrina del Papa Paulo VI dice de la indulgencia:

Esta remisión de la pena temporal debida por los pecados, perdonados ya en lo que se refiere a la culpa, fue designada con el nombre «indulgencia» (no. 8).
Y leemos en las reglas publicadas en el decreto Enchiridion de las indulgencias:

1 – La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, en cuanto a la culpa, que los fieles de Cristo, convenientemente dispuestos y bajo ciertas y definidas condiciones, obtienen con la ayuda de la Iglesia, la cual, como ministra de la redención, dispensa y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos.

El decreto menciona, además, que «la indulgencia es parcial o plenaria según que libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o en todo».

Y lo más importante: «Todo fiel puede ganar indulgencias, tanto parciales como plenarias, para sí mismo o aplicarlas a los difuntos a modo de sufragio».

¿Cómo ganar las indulgencias parciales?
Existen obras que nos pueden ayudar a ganarlas a diario y varias veces durante el día. Por eso es bueno conocerlas para aprovecharlas, tanto para nuestro bien espiritual como para auxiliar a nuestros hermanos del purgatorio.

El Manual de indulgencias nos indica las obras con las que podemos obtenerlas. Mencionaremos solo algunas:

Se concede indulgencia parcial al fiel cristiano que trabaje en enseñar o aprender la doctrina cristiana.
Use con devota actitud interna algún objeto de piedad debidamente bendecido por cualquier sacerdote o diácono.
Para su edificación personal, haga piadosamente oración mental.
Asista atenta y devotamente a otras formas de predicación sagrada de la Palabra de Dios.
Rece piadosamente el cántico “Proclama mi alma” (Magníficat).
Si al amanecer, al mediodía y al atardecer, rece devotamente la plegaria “El ángel del Señor”(Ángelus) con los versículos y la oración propia, o bien en el tiempo pascual la antífona “Reina del cielo” (Regina Caeli), también con su oración correspondiente.
Eleve fervorosamente a la Virgen María alguna de las oraciones aprobadas.
Invoque devotamente a su ángel custodio con una oración debidamente aprobada.
Que invoque devotamente a san José, Esposo de la Virgen María, con una oración debidamente aprobada
Y hay más, pero ya lo sabemos, tenemos muchas oportunidades para alcanzar indulgencias, no las desperdiciemos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima
Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

Para reflexionar

Biografías sobre León XIV
La IA puede y debe ponerse al servicio de la Medicina
Sierva de Dios Vera Grita, laica, Salesiana Cooperadora
Don Bosco enseñaba a morir bien
¿Las cenizas de mi difunto en casa?

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias
  • Mensaje del Santo Padre León XIV a los participantes en el encuentro "Construir comunidades que tutelan la dignidad"

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d