viernes, 09 mayo 2025 / Published in Para Reflexionar
El mes de mayo es especial para los católicos; y tras la pérdida del Santo Padre Francisco, es necesario encontrar consuelo y esperanza en el Rosario En este mes de mayo, tiempo de reflexión, la Virgen María, nuestra madre celestial, nos ofrece un camino: el Santo Rosario. Esta devoción que tanto le agrada a la
viernes, 09 mayo 2025 / Published in Para Reflexionar
El nuevo Papa va a pastorear una Iglesia de 1.400 millones de católicos, en un mundo que es bastante distinto al que encontró Francisco al asomarse al balcón de San Pedro en 2013 (tenemos IAs no muy listas pero sí rápidas, drones y robots asesinos, una guerra de trincheras y misiles en Ucrania, una guerra
viernes, 02 mayo 2025 / Published in Para Reflexionar
Beatificado el 5-3-50 Canonizado el 12-6-54 Celebración litúrgica el 6 de mayo Domingo Savio nace en el barrio de San Juan, perteneciente a Riva de Chieri (Turín), el 2 de abril de 1842, de Carlos y de Brígida Gaia- to. Es el segundo de diez hermanos. El padre es natural de Ranello, que forma parte
viernes, 02 mayo 2025 / Published in Para Reflexionar
La despedida al sumo pontífice argentino culminó este sábado en un conmovedor y multitudinario funeral. Ahora se inicia un proceso para erigir al futuro líder de la Iglesia Católica 135 cardenales serán los encargados 135 cardenales serán los encargados de elegir al sucesor de Francisco como líder de la Iglesia Católica. Foto: archivo Francisco ya
viernes, 25 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6298, Para Reflexionar
El fallecimiento del Papa Francisco, acaecido ayer lunes 21 de abril en Roma, nos invita a repasar las raíces salesianas de quien fuese, durante los últimos doce años, el 266° Pontífice de la Iglesia Católica. Muchos de estos datos fueron relatados por el propio Jorge Mario Bergoglio en cartas dirigidas entre 1986 y 1990 al
jueves, 24 abril 2025 / Published in Para Reflexionar, Publicaciones
El fallecimiento del Papa Francisco, en cierto modo, nos ha tomado de sorpresa y con dolor hemos visto traicionada nuestra esperanza de una pronta recuperación que no se dió. En estos 12 años de pontificado, el Santo Padre nos ha dejado una infinidad de discursos, catequesis y homilías con los más diversos temas. Entre ellos,
jueves, 17 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6297, Para Reflexionar
El amor no es estático, requiere cuidado constante. Y, como en matemáticas, la clave está en elegir bien las operaciones. Las relaciones de pareja evolucionan con el tiempo y, según nuestras acciones, pueden fortalecerse o deteriorarse. Si lo pensamos en términos matemáticos, hay cuatro operaciones que influyen en la salud de una relación: sumar, restar, multiplicar y dividir. Cada detalle inesperado que aporta valor a la relación suma. No se trata necesariamente de grandes gestos románticos, sino de pequeñas acciones cotidianas que expresan atención y afecto: un mensaje espontáneo, una cena sorpresa, una caricia sin motivo aparente. Dividir es cuando la vida en pareja se convierte en una simple coexistencia sin conexión. Cada uno en su propio mundo, sin proyectos compartidos, con la atención más puesta en las pantallas que en el rostro del otro.
jueves, 17 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6297, Para Reflexionar
Jerusalén es la ciudad más sagrada del mundo. Las tradiciones religiosas de cristianos, judíos y musulmanes sitúan sobre su suelo algunos de los hechos más importantes para los creyentes. Por ello es una ciudad que acoge millones de peregrinos de todo el mundo. Para el cristianismo tiene una especial relevancia. En Jerusalén se encuentra el lugar más sagrado de la religión cristiana: la iglesia del Santo Sepulcro se construyó en el lugar donde Cristo fue crucificado y enterrado en una tumba de la que salió al tercer día resucitado. Hoy en día sigue siendo reflejo fiel del cristianismo en el mundo, dividido entre católicos, ortodoxos, armenios, coptos, sirios y etíopes. Todos quieren su lugar en el edificio más sagrado de su religión. ¿Cuál es la historia del Santo Sepulcro?
viernes, 04 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6295, Para Reflexionar
“Si tu hijo está sufriendo, tienes que llevarlo a terapia”. Muy probablemente, el consejo venga con las mejores intenciones. Ante el aumento de trastornos psicológicos en menores, parece que no acudir a un experto es ser un padre desaprensivo o irresponsable. Pero hacerlo tiene sus riesgos propios, y “externalizar” el problema a veces impide atajarlo
viernes, 04 abril 2025 / Published in Año 121 N° 6295, Para Reflexionar
ste año, con motivo del Jubileo 2025, tenemos la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria pasando por la Puerta Santa, ya sea en Roma o en la iglesia catedral de cada una de las Diócesis del mundo. Sabemos que con ella queda saldada la deuda que pudiésemos tener después de la muerte y que, necesariamente,