domingo, 16 noviembre 2025 / Published in Para Reflexionar
En estas últimas semanas, y coincidiendo con los seis primeros meses del pontificado de León XIV, se han publicado las primeras biografías sobre el nuevo papa. Entre estas biografías, la más importante es la escrita por Elise Ann Allen, Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, porque contiene la primera entrevista concedida por León XIV. Analizamos también De Roberto a León, del biblista peruano Armando Jesús quien, a partir de su amistad personal de más de tres décadas con Robert Prevost, traza un retrato humano y espiritual de León XIV muy valioso y cercano. Por último, se acaba de publicar en español León XIV. Retrato del primer papa norteamericano, del también vaticanista estadounidense Matthew Bunson.
domingo, 16 noviembre 2025 / Published in Para Reflexionar
«La inteligencia artificial puede y debe ponerse al servicio de una atención médica verdaderamente humana y eficaz». Así lo expresó el lunes el Papa León XIV en un mensaje a los participantes del congreso Inteligencia artificial y Medicina, organizado este fin de semana por la Academia Pontificia para la Vida. El Pontífice subrayó es necesario asegurar que la IA «realmente mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada». En este contexto, advirtió que «los dispositivos tecnológicos jamás deben menoscabar la relación personal entre pacientes y profesionales de la salud». Para el Santo Padre, la actual «revolución digital» desempeña un papel decisivo en este «cambio de época», un fenómeno comparable a la Revolución Industrial, pero con un impacto mucho más profundo.
martes, 11 noviembre 2025 / Published in Para Reflexionar
El viernes 17 de octubre de 2025 fue entregado en el Dicasterio para las Causas de los Santos, en el Vaticano, el volumen de la Positio super Vita, Virtutibus et Fama Sanctitatis de la Sierva de Dios Vera Grita, laica y Salesiana Cooperadora. Los elementos estructurales de la Positio —que presenta de manera detallada y
martes, 11 noviembre 2025 / Published in Para Reflexionar
Ante todo, el “retiro mensual”, era un medio para mantener al alumno vigilante en su vida cristiana; pero en el caso de Valdocco, se hacía énfasis en el hecho trascendental y realista de tener que morir, y con la característica de ser ordinariamente imprevisible el día y la hora. Así lo proponía el escrito “Joven
domingo, 26 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
El dolor por la pérdida de un ser querido puede ser tan profundo que muchas familias optan por guardar sus cenizas en casa como una forma de mantener su presencia cercana. Sin embargo, la Iglesia Católica ofrece orientaciones claras sobre esta práctica. Durante siglos, la cremación estuvo prohibida en la Iglesia, salvo en casos excepcionales,
domingo, 26 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
El Papa Francisco invitó a los fieles a rezar con sencillez: “Señor, mira mis fragilidades…”, mencionando ante Él nuestras debilidades. Esta, dijo, es la oración de la humildad, que nos ayuda a reconocer nuestra pequeñez ante Dios. Durante su reflexión dominical antes del Ángelus, el Santo Padre recordó que Jesús se identifica con los pequeños
domingo, 19 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
Cuando el embarazo se complica o surgen anomalías en el feto, a la mayoría de las madres se les ofrece el aborto como la única solución. Pero la conciencia de que el hombre no es quien decide sobre la vida ha salvado a niños como Rubén y Juan Pablo. Miles de niños gestantes enfermos mueren al año por no recibir atención médica. Si existen anomalías en el feto, una enfermedad grave o riesgo para la vida de la madre, la mayoría de los profesionales sanitarios ofrecen una única salida: abortar. Pero la experiencia de quienes han optado por decir sí a la vida hasta sus últimas consecuencias desmonta la legitimidad de esta práctica. A partir de entonces comenzaron un calvario, por la falta de esperanza de los ginecólogos en que el niño pudiera sobrevivir.
domingo, 19 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
En vista de la canonización de la hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora, programada para el próximo domingo 19 de octubre de 2025, varias inspectorías han elaborado materiales destinados a conocer mejor su figura, explorar las dimensiones de su espiritualidad y aprender de su incansable entrega apostólica. Los santos son testigos de fe y de humanidad que deben darse a conocer, para que en el corazón de quienes los descubren surja la pregunta: “Si ellos pudieron, ¿por qué no yo?”. La santidad de la hermana Troncatti resplandece en su ser madre de todos, misionera incansable y cotidiana artesana de la paz, como reza el lema elegido para su canonización. Para darla a conocer a todas las edades –niños, preadolescentes y jóvenes– han elaborado materiales de formación.
domingo, 12 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
¿Cuántas veces hemos recibido un mensaje de WhatsApp y hemos sentido la necesidad irremediable de contestar al instante sin pensar? La cultura de la inmediatez nos promete una gratificación inmediata de nuestros deseos, pero tras esta primera capa de satisfacción se esconde una realidad menos idílica. “La búsqueda frecuente de gratificación instantánea y el uso compulsivo de pantallas es un caldo de cultivo para la ansiedad, el insomnio, el estrés crónico y los trastornos del sueño. Cuando nuestra mente se acostumbra a ciclos rápidos de recompensa, si no los obtiene, entra en un estado de malestar”. “Vivimos en la cultura de la imagen e intentamos aparentar una imagen mejorada de lo que somos, donde el centro es el ‘yo’.
domingo, 12 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar
Cada 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que nos recuerda la importancia de dirigirnos con amor a nuestra Madre mediante la oración, especialmente a través del Santo Rosario. Fue la misma Virgen María quien nos pidió que lo recemos y lo difundamos, para que, por su intercesión, obtengamos abundantes gracias. Podemos decir, en consecuencia, que el Rosario es la “escuela de oración” de la Virgen. En el año 1208, la Virgen María se apareció a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, y le entregó un rosario, muy probablemente con la forma que hoy conocemos. Antes de retirarse, Nuestra Madre le encomendó a Santo Domingo que difundiera esta oración por todo el mundo.