Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 15 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6275, Para Reflexionar

Beata Magdalena Morano

Santidad Salesiana

Redactado por: IFMA

Roma, Italia). El 26 de marzo de 2023 se cumple el aniversario del nacimiento al cielo de la Beata Maddalena Morano (1847-1908), Hija de María Auxiliadora, cuya historia biográfica está ligada al Piamonte y Sicilia, en particular a dos localidades: Montaldo Torinese (Turín) y Ali Terme (Mesina).

Huérfana de padre, segunda de cuatro hijos, Magdalena se ve obligada a dejar la escuela para ayudar a su madre en el trabajo de tejido. Gracias a la ayuda de su tío sacerdote, reanudó sus estudios y a los 17 años obtuvo su diploma de magisterio. Es precisamente en Montaldo Torinese donde Magdalena comienza a ejercer la docencia, demostrando un talento singular como educadora y docente que la convierte en poco tiempo en un referente para todo el país. Después de 14 años de enseñanza, gracias a la pequeña suma apartada, compra una casita para su madre y decide consagrarse a Dios.

Tiene unos treinta años y las puertas de los conventos a los que llama siguen cerradas para ella. Una vez en Valdocco, Don Bosco la animó a ir a Mornese. Es la misma Madre Mazzarello quien la acoge. Habiendo hecho su profesión temporal en 1879 y su profesión perpetua en 1880, Sor Magdalena es directora de las educandas de la Casa Madre en Nizza Monferrato. Tras la muerte de Madre Mazzarello y el siguiente Capítulo General, fue enviada como directora a Trecastagni (Catania). Su gran pasión educativa por Dios y por los jóvenes encuentra una amplia y desafiante misión en Sicilia donde permanecerá hasta su muerte el 26 de marzo de 1908, cuando ya ha “cumplió la medida de la santidad”, como había pedido al Señor el día de su primera profesión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
¿Cuándo nació Don Bosco?
Don Bosco y el arte de convocar para la vida
El Santo Cura de ARS
Ocho antídotos para resistir al chisme

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencia general
  • Videomensaje del Santo Padre a la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral con motivo de su Tercer Congreso

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d