La Virgen María y su Asunción La Virgen María, madre de Jesucristo y figura central en la fe católica, es reconocida también como madre espiritual de todos los creyentes. Es ella quien intercede y protege a sus hijos ante Dios. A lo largo del tiempo, ha sido venerada bajo distintas advocaciones, como la Virgen de
Al leer las memorias del Oratorio, escritas por Don Bosco entre 1873 nos encontramos la datación de su cumpleaños el 15 de agosto de 1815. El Santo quiso siempre celebrar el día de la Asunción de la Virgen.
Sin embargo, un año después de la muerte de Don Bosco, los salesianos P. Segundo Marchisio y P. Juan Bautista Francesia, enviados por don Rúa a Castelnuovo, se percataron de que en el acta del bautismo estaba escrito que nació el día 16 de agosto de 1815.
Bosco Juan Melchor, hijo de Francisco Luis y de Margarita Occhiena Bosco, casados según la ley, fue bautizado el 17 de agosto de 1815 por el muy Rev. P. José Festa, Asist. Los padrinos fueron Melchor Occhiena de Capriglio y Magdalena Bosco.
“No tiene sentido ser el hombre más rico del cementerio”, decía con ironía Mark Twain. Y no le faltaba razón. H. Hughes, millonario murió con una fortuna de más de dos mil millones de dólares. Pero murió solo, olvidado, irreconocible. Como mueren muchos sin techo en las calles de Calcuta. Con una diferencia: los más
1. El Vaticano tiene su propio servicio de salud gratuito para personas sin hogar junto a la Plaza de San Pedro. 2. Cada noche, religiosas en Roma patrullan en furgonetas para rescatar mujeres víctimas de trata y prostitución forzada. 3. El Vaticano cuenta con un observatorio astronómico dirigido por jesuitas científicos. 4. La Iglesia en
Desde sus primeros años en Valdocco, Don Bosco intuyó que su misión no se limitaba a cuidar a los jóvenes, sino a convocarlos a descubrir su vocación. Esta convicción, que marcó toda su vida, continúa hoy como una urgencia pastoral para quienes queremos acompañar a las nuevas generaciones en el arte del discernimiento.
Don Bosco no fue solo un maestro de oratorio, sino un auténtico cultivador de vocaciones, de esas que nacen en la vida cotidiana.
Para Don Bosco, Dios llama con libertad. El joven es libre de responder o no, pero también es responsable de buscar con seriedad el proyecto de vida que Dios le propone. Desde la experiencia personal de sueños, dudas, amistades y acompañamiento, Don Bosco fue descubriendo su camino.
La Iglesia Católica celebra el 4 de agosto, la memoria de San Juan María Vianney, también conocido como el Santo Cura de Ars. Después de ser ordenado sacerdote, aceptó ser párroco del pequeño pueblo de Ars.
A lo largo de 40 años permaneció durante días en el confesionario, atendiendo a los penitentes que se arrepentían de sus pecados. A veces pasaba 18 horas administrando el sacramento de la confesión, comiendo solo pan y papas.
San Juan María Vianney vivió hasta los 73 años, siendo canonizado por el Papa Pío XI en 1925 y proclamado santo patrón de los sacerdotes.
Unas de sus frases bellas: “Las tentaciones no tienen poder sobre un cristiano cuyo corazón está verdaderamente dedicado a la Virgen María”.