Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
domingo, 28 septiembre 2025 / Published in Para Reflexionar

Sobre la indiferencia

La indiferencia: un mal profundo

La indiferencia es uno de los grandes males de nuestro tiempo, y quizá también uno de los más arraigados en el corazón humano. Está muy unida al egoísmo, que nos impulsa a vivir encerrados en nosotros mismos, a buscar únicamente nuestros deseos, a situarnos por encima de los demás y a pretender ser «lo más importante».

Esta actitud también se refleja en nuestra relación con Dios. Cada vez que lo apartamos de nuestra vida para dar prioridad a nuestros intereses o placeres, lo relegamos al olvido, como si no existiera. Si somos capaces de ser indiferentes con Él, también lo seremos con el prójimo, en especial con los más frágiles y necesitados.

La indiferencia nos adormece, nos pone una venda en los ojos, nos vuelve sordos y mudos, a veces sin que siquiera lo notemos. Lo más grave es que endurece nuestro corazón como una piedra, porque la búsqueda insaciable del «más» —más dinero, más reconocimiento, más poder, más posesiones— distorsiona la realidad y alimenta la codicia. Pero en lugar de engrandecernos, esa actitud nos hace pequeños, nos borra la verdadera identidad.

En los Evangelios no encontramos jamás a Cristo indiferente. Incluso en los momentos más duros, Él se muestra cercano, compasivo, abierto al amor y dispuesto a acoger.

El cristiano, por lo tanto, no puede ser indiferente. Si quiere dar sentido a su vida, debe hacerlo desde el amor. La entrega y el servicio son lo que nos proyecta hacia la eternidad.

Por eso, no puedo descansar tranquilo si he pensado más en mí que en los demás. No puedo vivir en paz si la humildad y la generosidad no han guiado mis acciones, si no he buscado crecer como persona y como creyente, si no he hecho del servicio y de la sencillez mis armas de cada día. La indiferencia me aleja de Cristo; pero si Él habita en mí, debo mostrarlo con cercanía al prójimo.

Oración

Orar con el corazón abierto

Señor, en los Evangelios me enseñas que nunca fuiste indiferente. Tu vida fue siempre encuentro y compasión: con los enfermos, con quienes sufrían, con los que buscaban consuelo o estaban encadenados interiormente. A todos les diste una nueva esperanza, una palabra de vida, un sentido claro para su existencia.

Te pido, Señor, que me ayudes a no caer en la indiferencia. Haz que mi vida esté marcada por obras de amor, servicio y misericordia. Que mis gestos y mis palabras reflejen el mismo amor, respeto y solidaridad que Tú mostraste a quienes encontraste en el camino.

Espíritu Santo, llena mi corazón con los pensamientos, actitudes y sentimientos de Cristo. Haz que mis ojos estén abiertos a la compasión por quienes sufren. Enséñame a ser contemplativo en la oración y comprometido en la acción.

Dame la valentía para revisar mis actos y descubrir cómo puedo colaborar en la construcción de una sociedad más humana, más justa, más cristiana y más llena de Ti. Hazme testigo vivo del Evangelio. Amén.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

Imaginemos el impacto de 1.000 millones de católicos
Historia de perdón en el jubileo
El órgano más antiguo del cristianismo
Carlo Acutis y Frassati ya son santos
Las “Locuras de Amor” de Santa Rosa de Lima

Noticias Vaticano

  • Audiencia a los representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL)
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d