Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 25 octubre 2024 / Published in Año 120 N° 6272, Noticias Eclesiales

San Martín de Porres, El Santo de la Justicia Social

Redactado por: Aciprensa

San Martín de Porres, conocido como el «santo de la justicia social», nació el 9 de diciembre de 1579 en Lima, Perú. Hijo de un noble español y una esclava africana, su vida estuvo marcada por la discriminación racial desde muy joven. Esta experiencia lo llevó a desarrollar una profunda empatía por los marginados y oprimidos, una característica que definiría su ministerio y legado.

A los 15 años, San Martín se unió a la Orden de los Dominicos como terciario, un paso que le permitió dedicarse a la vida religiosa y al servicio de los más necesitados. A pesar de no ser un fraile formal, su compromiso con la comunidad fue notable. Trabajó en el convento de Santo Domingo, donde se encargó de diversas tareas, incluyendo el cuidado de los enfermos y la atención a los pobres. Su dedicación y caridad le ganaron el respeto de sus compañeros y de la comunidad.

San Martín es famoso por sus milagros, que incluyen la curación de enfermos y la capacidad de comunicarse con los animales. Se le atribuía la habilidad de sanar a los enfermos con solo tocarlos o incluso con su presencia. Se dice que los animales acudían a él en busca de ayuda, reflejando su amor y respeto por toda la creación.

Además de su labor caritativa, San Martín fundó un hogar para niños abandonados y un centro de atención para los enfermos, donde ofreció cuidados y alimentos. Su vida estuvo marcada por la humildad, la oración y un compromiso inquebrantable con la justicia social.

San Martín de Porres fue canonizado por el Papa Juan XXIII en 1962, y su festividad se celebra el 3 de noviembre. Hoy es considerado el patrón de los mestizos, la justicia social y los animales. Su legado sigue inspirando a muchas personas en la lucha por la igualdad, la compasión y el servicio a los demás, convirtiéndolo en un modelo de vida cristiana para todos.

  • Biografía de San Martín de Porres
  • Oración a San Martín de Porres
  • Oración para pedir un favor a San Martín de Porres

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

“El chico de Milán”: la historia de Carlos Acutis
Pastoral de Salud: podcasts sobre el manejo de las emociones
Siervo de Dios: P. Luis Bolla
Don Bosco y el Sagrado Corazón de Jesús
Intención de oración del Papa para el mes de junio

Para reflexionar

En tren, Don Bosco recorre toda América del Sur
El segundo milagro de Pier Giorgio
Cómo crecer en la compasión
La cima de Pier Giorgio Frasatti
Los diez jóvenes de Don Bosco

Noticias Vaticano

  • Las palabras del Papa en la oración del Ángelus
  • Santa Misa en la Parroquia Pontificia de San Tomás de Villanueva en Castel Gandolfo,

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d