Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 15 noviembre 2024 / Published in Año 120 N° 6275, Para Reflexionar

Jornada Mundial de los Pobres, el Papa almorzará con 1.300 personas necesitadas

Redactado por: Vatican News

El Papa Francisco presidirá la celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro a las 10 horas, antes de la Misa el Pontífice bendecirá 13 llaves, representativas de los 13 países en los que la Familia Vicenciana, con el proyecto «13 casas» para el Jubileo, construirá nuevas viviendas para personas desfavorecidas. Entre estos países también se encuentra Siria. Están en marcha varias iniciativas benéficas, como el pago de facturas a las familias menos favorecidas.

Vatican News

La octava edición de la Jornada Mundial de los Pobres se celebrará el domingo 17 de noviembre de 2024. La iniciativa, propuesta por primera vez en 2017, fue fuertemente deseada por el Papa Francisco para instar a la Iglesia a «salir» de sus muros para encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo de hoy. Este año, con vistas al inicio del Jubileo Ordinario de 2025, el Papa ha elegido como lema el pasaje del Libro de Eclesiástico: «La oración de los pobres se eleva a Dios» (cf. Eclesiástico 21,5). Esta expresión, que proviene del antiguo autor sagrado Ben Sira, se vuelve inmediata y fácilmente comprensible. El Papa reitera que los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, que está atento y cercano a cada uno de ellos. Dios escucha las oraciones de los pobres y, ante el sufrimiento, se vuelve «impaciente» hasta hacerles justicia. De hecho, el Libro de Eclesiástico todavía atestigua que «el juicio de Dios será a favor de los pobres» (ver 21,5).

Bendición de llaves y almuerzo en el Aula Pablo VI

Como es habitual, el Papa Francisco presidirá la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro a las 10 horas. Antes de la Santa Misa, el Papa Francisco bendecirá simbólicamente 13 llaves, que representan a los 13 países en los que está presente la Famvin Homeless Alliance (FHA). La Familia Vicenciana, con el proyecto “13 casas” para el Jubileo construirá nuevas viviendas para personas desfavorecidas. Entre estos países se encuentra también Siria, cuyas 13 casas serán financiadas directamente por la Santa Sede como gesto de caridad con motivo del Año Santo. Este gran acto de solidaridad fue posible gracias a la generosa donación de UnipolSai, que con entusiasmo quiso contribuir con vistas al Año Santo a este signo de esperanza para una tierra aún atormentada por la guerra. Posteriormente, en el Aula Pablo VI el Papa almorzará junto a 1.300 personas pobres. El almuerzo, organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad, será ofrecido este año por la Cruz Roja Italiana y estará amenizado por su Fanfarria Nacional. Al finalizar el almuerzo, a cada persona se le entregará una mochila ofrecida por los Padres Vicencianos (Congregación de la Misión), que contiene alimentos y productos de higiene personal.

Los servicios del Centro de Salud «Madre di Misericordia»

El Centro de Salud “Madre di Misericordia”, estructura vinculada al Dicasterio para el Servicio de la Caridad que ofrece asistencia sanitaria diaria gratuita a los pobres y necesitados, permanecerá abierta ininterrumpidamente de 8.00 a 17.00 horas durante la semana del 11 al 16 de noviembre. Siempre habrá presente un servicio médico y de medicina interna y todos los días se realizarán vacunas antigripales, análisis de sangre, hisopados y medicamentos. Todos los servicios son gratuitos y están reservados para quienes viven en situaciones de pobreza, marginación o dificultad; Además, siempre estarán garantizados los medicamentos y terapias necesarias. Estarán presentes médicos especialistas de 18 especialidades diferentes. Las visitas de especialistas que se ofrecerán durante la semana incluirán: cardiología, ortopedia, oftalmología, cirugía general, reumatología, dermatología, odontología, ginecología, neumología, otorrinolaringología, oncología, ecografía, urología, psiquiatría, neurología, enfermedades infecciosas, gastroenterología, nefrología, podología.

Iniciativas benéficas

El Dicasterio para la Evangelización atenderá las necesidades de los más necesitados con diversas iniciativas caritativas, incluido, por ejemplo, el pago de facturas a las familias menos favorecidas a través de contactos con las parroquias. Una iniciativa posible gracias a la tradicional generosidad de UnipolSai. La semana anterior a la Jornada, todas las comunidades parroquiales y diocesanas serán llamadas a poner la atención a las necesidades de los pobres de su barrio en el centro de sus actividades pastorales a través de carteles concretos.

Una oportunidad de acogida

Como es tradicional, el Dicasterio para la Evangelización ha preparado una Ayuda Pastoral, traducida a seis idiomas, que se ofrece al pueblo de Dios para que, en palabras de monseñor Rino Fisichella: «La Jornada Mundial represente una provocación permanente para nuestras comunidades estar atentos y acogedores hacia quienes se encuentran en mayores necesidades y dificultades». Y continúa: “Que, en este camino hacia el Jubileo Ordinario de 2025, la atención a los más necesitados nos haga a todos peregrinos de la esperanza en el mundo que necesita ser iluminado por la presencia de la Luz”. Esta ayuda pastoral para la preparación del Día Mundial está disponible de forma gratuita en el sitio web.

«En su mensaje – continúa monseñor Fisichella – el Papa Francisco invita a todos a aprender a orar por los pobres y a orar junto con ellos, con humildad y confianza. La Jornada Mundial de los Pobres es una oportunidad para tomar conciencia de la presencia de los pobres en nuestras ciudades y comunidades y comprender sus necesidades. Como siempre, el Papa menciona también a los ‘nuevos pobres’, que surgen de la violencia de las guerras, de la ‘mala política hecha con las armas’ (n. 4), que las provoca muchas víctimas inocentes. No olvidemos, sin embargo, a los voluntarios que en nuestras ciudades siguen dedicando gran parte de su tiempo a escuchar y apoyar a los más pobres. Son rostros concretos que, con su ejemplo, ‘dan voz a la respuesta de Dios’ a la oración de quienes acuden a Él» (n.7). La Jornada Mundial de los Pobres es también una oportunidad para recordar a cada uno de ellos y agradecer al Señor”.

A partir del miércoles 13 de noviembre será posible recoger entradas gratuitas, sujetas a disponibilidad, en el Punto Oficial de Información del Jubileo, situado en Via della Conciliazione 7, para quienes deseen participar en la Misa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
¿Cuándo nació Don Bosco?
Don Bosco y el arte de convocar para la vida
El Santo Cura de ARS
Ocho antídotos para resistir al chisme

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencia general
  • Videomensaje del Santo Padre a la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral con motivo de su Tercer Congreso

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d