Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
domingo, 28 septiembre 2025 / Published in Para Reflexionar

Imaginemos el impacto de 1.000 millones de católicos

En el evangelio de Lucas (12, 20) se nos recuerda con fuerza: «¡Insensato! Esta misma noche te reclamarán la vida, y lo que has acumulado, ¿para quién quedará?». En el mundo de las finanzas suele prevalecer la idea de que lo más importante es la rentabilidad. Sin embargo, para quienes profesamos la fe católica, invertir no puede reducirse solo a una cuestión de números. La pregunta es directa: ¿invertimos únicamente como gestores que buscan resultados, o también como creyentes que desean ser coherentes con su fe?

Esta diferencia no es trivial. Por supuesto, aplicar criterios financieros sólidos es esencial; pero también lo es hacerlo con conciencia, iluminados por una visión cristiana de la economía. No se trata de escoger entre valores o beneficios, sino de articular ambos con responsabilidad.

En Alveus vivimos este reto día a día. Muchas veces significa renunciar a alternativas más lucrativas porque contradicen nuestros principios. ¿Es sencillo? No siempre. ¿Vale la pena? Siempre. Porque invertir como católicos es reconocer que lo rentable no siempre es justo, y que lo legal no necesariamente es ético. No se trata de exigir decisiones perfectas, sino de asumir la importancia de actuar conforme a la doctrina social de la Iglesia y caminar en esa dirección. Y todo camino empieza con un paso: revisar en qué estamos invirtiendo, qué apoyamos con nuestro dinero y si ello respeta de verdad nuestros valores cristianos. Se trata de preguntarnos si nuestras inversiones promueven la dignidad humana, el trabajo justo, el cuidado de la creación y la justicia social. Y cuando descubrimos que no es así, tener la valentía de rectificar. Las grandes transformaciones comienzan con pequeñas decisiones, pero con sentido.

Somos más de mil millones de católicos en el mundo. Pensemos en el impacto si todos orientáramos nuestras opciones económicas a la luz del Evangelio y de la enseñanza social de la Iglesia. No se necesita hacer ruido, basta con vivirlo, con dar un paso, aunque sea pequeño. Como dijo el Papa Francisco en un ángelus (28 de febrero de 2021): «El Señor no nos pide que ganemos el mundo, sino que encendamos una pequeña luz».

La buena noticia es que no partimos de cero: la Iglesia nos ofrece una rica doctrina sobre el papel de la economía. Lo que hoy se necesita es la decisión de llevar esos principios a la práctica.

Invertir como católicos es prolongar la caridad también en el ámbito financiero. Es comprender que el dinero, bien administrado, puede ser instrumento de justicia, esperanza y cambio. Porque cuando el gestor vive como discípulo, la inversión se convierte en misión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

Sobre la indiferencia
Historia de perdón en el jubileo
El órgano más antiguo del cristianismo
Carlo Acutis y Frassati ya son santos
Las “Locuras de Amor” de Santa Rosa de Lima

Noticias Vaticano

  • Audiencia a los representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL)
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d