viernes, 12 septiembre 2025 / Published in Para Reflexionar
La mañana de este 7 de septiembre, el Papa León XIV ha presidido la Santa Misa y canonización de los beatos que ya pueden ser aclamados como San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati. Tuvo lugar en una Plaza de San Pedro abarrotada por al menos 70.000 personas, a las que se sumaron cientos de miles que siguieron la ceremonia desde las redes sociales. Una de las canonizaciones más esperadas del año y que León comenzó abordando a través de la llamada del Señor a seguirle “hasta el final”. Un llamado que se hizo especialmente palpable en las vidas de los recién canonizados Acutis y Frassati, que respondieron afirmativamente "a la aventura que Él nos propone".
domingo, 31 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, es una de las figuras religiosas más queridas y representativas del Perú y de América Latina. Su historia, marcada por la sencillez, la radicalidad y el amor profundo a Dios, revela cómo una joven común, en medio de tensiones familiares, culturales y sociales, se
sábado, 23 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
Santa Mónica fue la madre de San Agustín de Hipona. Es santa patrona de las madres y esposas. Es considerada un modelo de las madres cristianas. La santa deseaba dedicarse a la vida de oración y soledad, pero sus padres dispusieron matrimonio con Patricio. Se casaron y por 30 años este la hizo sufrir muchísimo con sus estallidos de ira. Mónica rezó mucho y ofrecía sacrificios por su esposo. Y su perseverancia dio sus frutos. En el año de 371 Patricio se hizo bautizar, al igual que la madre de este. En cierta ocasión Mónica contó a un Obispo que llevaba años y años rezando, por la conversión de Agustín. El obispo le respondió: «Esté tranquila, es imposible que se pierda el hijo de tantas lágrimas».
sábado, 23 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
“Los ancianos veían en ella un ángel del Señor, algo así como un ángel de la guarda visible; así como repartía los bienes del alimento y del vestido, repartía el consuelo y, sobre todo, la luz de la fe y el fuego de su amor a Dios” Madre Teresa prefería enseñar más con el ejemplo de su vida que con las palabras de sus labios. Era muy parca al hablar, pero indudablemente poseía un sentido común extraordinario: “los ojos en el cielo y los pies en el suelo”, decía sin ambages. Fijó en cinco palabras la norma para admitir a los ancianos: “A más pobres, más bienhechores”. ¡Audaz estrategia económica de las Hermanitas! Santamente fundada sobre dos pilares: la caridad hacia el prójimo y la confianza en la providencia divina.
sábado, 09 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
La Virgen María y su Asunción La Virgen María, madre de Jesucristo y figura central en la fe católica, es reconocida también como madre espiritual de todos los creyentes. Es ella quien intercede y protege a sus hijos ante Dios. A lo largo del tiempo, ha sido venerada bajo distintas advocaciones, como la Virgen de
viernes, 08 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
Al leer las memorias del Oratorio, escritas por Don Bosco entre 1873 nos encontramos la datación de su cumpleaños el 15 de agosto de 1815. El Santo quiso siempre celebrar el día de la Asunción de la Virgen. Sin embargo, un año después de la muerte de Don Bosco, los salesianos P. Segundo Marchisio y P. Juan Bautista Francesia, enviados por don Rúa a Castelnuovo, se percataron de que en el acta del bautismo estaba escrito que nació el día 16 de agosto de 1815. Bosco Juan Melchor, hijo de Francisco Luis y de Margarita Occhiena Bosco, casados según la ley, fue bautizado el 17 de agosto de 1815 por el muy Rev. P. José Festa, Asist. Los padrinos fueron Melchor Occhiena de Capriglio y Magdalena Bosco.
viernes, 01 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
Desde sus primeros años en Valdocco, Don Bosco intuyó que su misión no se limitaba a cuidar a los jóvenes, sino a convocarlos a descubrir su vocación. Esta convicción, que marcó toda su vida, continúa hoy como una urgencia pastoral para quienes queremos acompañar a las nuevas generaciones en el arte del discernimiento. Don Bosco no fue solo un maestro de oratorio, sino un auténtico cultivador de vocaciones, de esas que nacen en la vida cotidiana. Para Don Bosco, Dios llama con libertad. El joven es libre de responder o no, pero también es responsable de buscar con seriedad el proyecto de vida que Dios le propone. Desde la experiencia personal de sueños, dudas, amistades y acompañamiento, Don Bosco fue descubriendo su camino.
viernes, 01 agosto 2025 / Published in Para Reflexionar
La Iglesia Católica celebra el 4 de agosto, la memoria de San Juan María Vianney, también conocido como el Santo Cura de Ars. Después de ser ordenado sacerdote, aceptó ser párroco del pequeño pueblo de Ars. A lo largo de 40 años permaneció durante días en el confesionario, atendiendo a los penitentes que se arrepentían de sus pecados. A veces pasaba 18 horas administrando el sacramento de la confesión, comiendo solo pan y papas. San Juan María Vianney vivió hasta los 73 años, siendo canonizado por el Papa Pío XI en 1925 y proclamado santo patrón de los sacerdotes. Unas de sus frases bellas: “Las tentaciones no tienen poder sobre un cristiano cuyo corazón está verdaderamente dedicado a la Virgen María”.
viernes, 25 julio 2025 / Published in Para Reflexionar
Nadie es inmune al encanto del chisme ni a sus efectos destructivos. El chisme o murmuración es el pecado de decir palabras malignas a espaldas de alguien. Cuando el apóstol Pablo advierte a los efesios contra las habladurías maliciosas, utiliza la palabra griega "sapros" (σαπρός), que significa "podrido" o "corrupto" (Ef 4,29), referido a la fruta podrida o al pescado en descomposición. El libro de los Proverbios, en particular, nos previene contra este defecto humano tan extendido: "Las palabras del chismoso son como golosinas, bajan hasta las entrañas" (Pr 18,8); o también: "Revela secretos, el chismoso" (P 20,19). El autor de los Proverbios reconoce así el atractivo de la murmuración, la dificultad de resistirse a ella, su profundo impacto en nuestras conciencias y el disimulo que la acompaña.
viernes, 25 julio 2025 / Published in Para Reflexionar
Julieta Levene, especialista en derecho canónico y miembro del tribunal eclesiástico de la Diócesis de San Isidro (Argentina), compartió una visión clara sobre el significado de la nulidad matrimonial en la Iglesia, sus diferencias con el divorcio civil y la importancia del acompañamiento pastoral en este proceso. Levene explicó que la nulidad no equivale a