1. El Concordato entre Perú y la Santa Sede fue firmado en 1980.
2. Reconoce a la Iglesia como institución de arraigo histórico y cultural.
3. Garantiza libertad de culto, enseñanza y organización eclesial.
4. El Estado otorga subsidios económicos a algunos obispos y arzobispos.
5. La religión católica puede enseñarse en colegios públicos respetando la libertad de conciencia.
6. Bienes eclesiásticos tienen exoneraciones tributarias.
7. El matrimonio religioso tiene validez civil directa.
8. El Nuncio Apostólico es tratado como Embajador.
9. El Concordato no impide la libertad religiosa y garantiza el respeto.
10. Perú es uno de los pocos países latinoamericanos con un Concordato aún vigente.
¿Sabías qué?: En el contexto de la Fiesta del Perú, recordamos el Concordato o el acuerdo de la Santa Sede y la Republica del Perú
Tagged under:
¿Sabías qué?