Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 06 diciembre 2024 / Published in Año 120 N° 6278, Portada

Llamados a vivir en pureza de corazón

Hoy celebramos la fiesta de la Inmaculada, un día especial para honrar a María, nuestra Madre, quien se define como «la esclava del Señor». María es conocida por su relación única con Dios, una relación total y pura que la hace «llena de gracia». En esta solemnidad, reflexionemos sobre los nombres que llevamos. Todos tenemos tres nombres:
1. El primero, el que nos dan nuestros padres al nacer. A María le pusieron un nombre común para su tiempo, pero lleno de significado.
2. El segundo, el que nos da la sociedad. A María la conocían como la esposa de José o la madre de Jesús.
3. El tercero, el más importante, el que nos pone Dios. Para María, ese nombre es «llena de gracia».
Este tercer nombre es el que revela quién somos realmente ante Dios. Es nuestra relación más profunda, aquella para la que fuimos creados.
María nos muestra que lo esencial en la vida es nuestra relación con Dios, una relación que debe ser total y fundamental. Ella vivió su virginidad en el sentido más pleno: su corazón y su vida pertenecían completamente a Dios.
¿Cuál es el nombre con el que Dios me llama? ¿Estoy viviendo mi relación con Él de manera total? El Papa nos dice: «Celebrar esta fiesta implica dos cosas: acoger plenamente a Dios y su gracia misericordiosa en nuestra vida; y transformarse a su vez en artífices de misericordia a través de un auténtico camino evangélico.»
La fiesta de la Inmaculada nos recuerda que estamos llamados a vivir en pureza de corazón, confiando plenamente en el plan de Dios para nosotros. Sigamos el ejemplo de María, quien nos enseña a vivir con fidelidad y entrega, siempre disponibles para el Señor.
Que, como ella, descubramos nuestro verdadero nombre, el que Dios nos da, y vivamos siendo «alabanza de su gloria».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Portada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

Santa Mónica
Santa Teresa Jornet
¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
¿Cuándo nació Don Bosco?
Don Bosco y el arte de convocar para la vida

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencia general
  • Videomensaje del Santo Padre a la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral con motivo de su Tercer Congreso

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d