Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
domingo, 29 septiembre 2024 / Published in Año 120 N° 6268, Noticias Eclesiales

La Protección de los Ángeles Custodios en la Enseñanza de Don Bosco

Hoy queremos reflexionar sobre la figura de los ángeles custodios y su papel en la enseñanza de San Juan Bosco. La creencia en los ángeles custodios es una parte fundamental de nuestra fe católica, y Don Bosco, con su profunda espiritualidad y amor por los jóvenes, nos dejó enseñanzas valiosas sobre cómo estos seres celestiales nos protegen y guían en nuestra vida diaria.

Don Bosco, conocido por sus sueños proféticos y su profunda conexión con lo divino, enseñaba a sus jóvenes a confiar en la protección de sus ángeles custodios. En una de sus famosas reflexiones, Don Bosco explicaba que cada persona tiene un ángel guardián designado por Dios para protegernos y guiarnos a lo largo de nuestra vida. Estos ángeles no solo nos protegen del peligro físico, sino que también nos ayudan a mantenernos en el camino de la virtud y la santidad.

La devoción a los ángeles custodios es una invitación a vivir con una mayor conciencia de la presencia de lo divino en nuestra vida cotidiana. Nos recuerda que no estamos solos y que Dios, en su infinita bondad, ha dispuesto a estos mensajeros celestiales para acompañarnos en cada momento. Don Bosco animaba a sus jóvenes a invocar a sus ángeles custodios en momentos de dificultad, tentación y peligro, y a confiar en su guía y protección.

Uno de los consejos más valiosos de Don Bosco sobre los ángeles custodios es la importancia de la oración. Nos enseñó que a través de la oración, podemos fortalecer nuestra relación con nuestros ángeles custodios y estar más abiertos a su guía. Recomendaba a sus jóvenes rezar diariamente al ángel de la guarda, pidiendo su protección y ayuda en todas las circunstancias de la vida. Esta práctica de oración no solo fortalece nuestra fe, sino que también nos da paz y confianza en la protección divina.

La enseñanza de Don Bosco sobre los ángeles custodios también incluye una llamada a vivir con rectitud y pureza. Nos recuerda que nuestros ángeles custodios están siempre presentes, observando nuestras acciones y guiándonos hacia el bien. Esta conciencia de la presencia constante de nuestros ángeles nos motiva a vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios y a evitar el pecado. Es una invitación a llevar una vida santa, sabiendo que nuestros ángeles están allí para ayudarnos en nuestro camino hacia la santidad.

Además, Don Bosco enfatizaba la importancia de la gratitud hacia nuestros ángeles custodios. Nos animaba a agradecerles diariamente por su protección y guía, y a reconocer su papel en nuestra vida espiritual. Esta gratitud nos ayuda a cultivar una relación más profunda con lo divino y a vivir con una mayor conciencia de la presencia de Dios en nuestra vida.

En nuestra parroquia, queremos fomentar esta devoción a los ángeles custodios, especialmente entre los jóvenes. Invitamos a todos a rezar al ángel de la guarda, a confiar en su protección y a vivir con la certeza de que no estamos solos en nuestro camino de fe. Que la enseñanza de Don Bosco sobre los ángeles custodios nos inspire a vivir con mayor devoción, pureza y gratitud, confiando siempre en la guía y protección de estos seres celestiales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Ángeles, Don Bosco, Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Un Pastor con olor a pueblo: la Iglesia tiene nuevo Papa
Un nuevo Pastor para la Iglesia: el gozo salesiano ante el Papa León XIV
Santo Toribio de Mogrovejo
Francisco, siempre en nuestros corazones
Inicia el mes de María Auxiliadora con los piececitos sucios del Niño Jesús

Para reflexionar

El rosario de mayo
Retos del nuevo Papa
Domingo Savio, el adolescente santo
Tras el adiós a Francisco
Las raíces salesianas del papa francisco

Noticias Vaticano

  • Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede
  • Aviso de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas
  • Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al presidente de la República de Colombia
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d