Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
domingo, 26 octubre 2025 / Published in Para Reflexionar

El Papa nos pide rezar esta oración para la humildad

El Papa Francisco invitó a los fieles a rezar con sencillez: “Señor, mira mis fragilidades…”, mencionando ante Él nuestras debilidades. Esta, dijo, es la oración de la humildad, que nos ayuda a reconocer nuestra pequeñez ante Dios.

Durante su reflexión dominical antes del Ángelus, el Santo Padre recordó que Jesús se identifica con los pequeños y necesitados, no solo en lo material, sino también en lo espiritual: los enfermos, los humillados, los prisioneros, los migrantes. “Allí está Él, en los pequeños”, afirmó.

Comentando el Evangelio, explicó que Jesús se indigna cuando sus discípulos alejan a los niños, y les enseña que solo quien recibe el Reino como un niño puede entrar en él. Por eso —dijo el Papa— el verdadero discípulo no solo sirve a los pequeños, sino que reconoce su propia pequeñez.

Recordó además que la humildad es el primer paso para abrir el corazón a Dios, ya que la autosuficiencia es una ilusión. “Cada uno de nosotros es frágil y necesitado; ahí, en nuestra pequeñez, encontramos a Jesús”, aseguró.

Francisco señaló que la fragilidad no es un obstáculo, sino una oportunidad: en los momentos de lucha y soledad crecemos interiormente y descubrimos el verdadero sentido de la vida.

El Papa animó a los creyentes a orar con confianza y sencillez, especialmente en tiempos difíciles, porque “Jesús es tierno con los pequeños”. “En la oración —dijo— el Señor nos abraza como un padre a su hijo. Así nos hacemos grandes, no por autosuficiencia, sino por confiar en el amor del Padre”.

Finalmente, el Pontífice expresó su cercanía con el pueblo de Guayaquil, tras los violentos motines en una cárcel de Ecuador, y pidió nuevamente paz para Myanmar, donde persiste la violencia tras el golpe de Estado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Reflexiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

Vivos (literalmente) de milagro
La canonización de la hermana María Troncatti, HMA
La cultura de la inmediatez
La virgen del Rosario
Sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz

Noticias Vaticano

  • Aviso de sesión informativa
  • Promulgación de los Decretos del Dicasterio de las Causas de los Santos
  • Audiencias
  • Renuncias y nombramientos

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d