Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 17 enero 2025 / Published in Año 121 N° 6284, Portada

Dejemos que Jesús actúe en nuestras vidas

Las bodas en Caná nos presentan un momento de celebración y alegría, pero también de crisis: ¡el vino se ha acabado! María, con su mirada atenta y su fe inquebrantable, nos enseña dos grandes lecciones: reconocer la necesidad y confiar plenamente en Jesús.

Reconocer las necesidades
«La Virgen es atenta a nuestras necesidades y problemas –escribe el Papa Francisco–. Ella no se queda indiferente. Nos dice hoy, como a los sirvientes en Caná: ‘Hagan todo lo que Él les diga’.”
Cuando María dice: «No tienen vino», está mostrando su sensibilidad hacia las dificultades de los demás. Ella no es indiferente; ve el problema y actúa. Y su consejo a los sirvientes es clave: «Hagan todo lo que Él les diga».
Este momento nos invita a preguntarnos: ¿qué hacemos cuando se acaba el «vino» en nuestra vida? Ese vino puede ser nuestra alegría, nuestra esperanza, nuestra paciencia o incluso nuestra fe. Ellos obedecen a Jesús. Así también nosotros debemos ser dóciles a lo que Jesús nos pide.

Confiar plenamente en Jesús
Jesús no solo resuelve el problema de la falta de vino, sino que ofrece el mejor vino, lo guarda para el final. Este signo es un mensaje claro: cuando dejamos que Jesús actúe en nuestra vida, Él transforma lo ordinario —como el agua— en algo extraordinario —como el vino—.
Jesús nos invita a confiar y a llenarnos de su vino nuevo: el vino de su amor, de su perdón, de su presencia viva. «En Caná –repite el Santo Padre– Jesús no solo transforma el agua en vino, sino que nos invita a dejar que Él transforme nuestra vida ordinaria en algo extraordinario, lleno de su gracia.»
Recordemos siempre que en cada Eucaristía se renueva este signo de Caná. Jesús nos ofrece su mejor vino: su Cuerpo y su Sangre, el alimento que nos transforma y nos fortalece para ser testigos de su gloria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Portada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

Biografías sobre León XIV
La IA puede y debe ponerse al servicio de la Medicina
Sierva de Dios Vera Grita, laica, Salesiana Cooperadora
Don Bosco enseñaba a morir bien
¿Las cenizas de mi difunto en casa?

Noticias Vaticano

  • Audiencia a los participantes en el "Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud"
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias
  • Mensaje del Santo Padre León XIV a los participantes en el encuentro "Construir comunidades que tutelan la dignidad"

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d