Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 10 enero 2025 / Published in Año 121 N° 6283, Noticias Eclesiales

Beato Luis Variara, SDB

Hoy recordamos al Beato salesiano Luis Variara. “Dios vela sobre su congregación y se sirve hasta de los instrumentos más inútiles para obrar cosas grandes”, afirmó alguna vez este sacerdote italiano, humilde servidor de los leprosos.

Luis Variara fue el fundador de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, una congregación religiosa femenina de derecho pontificio dedicada a la pastoral en hospitales y leprosarios, y, en menor medida, a la educación. Su fiesta se celebra cada 15 de enero.

Don Bosco y Miguel Rúa
El Beato Variara nació en 1875 en Asti (Italia). A los doce años ingresó al Oratorio de Valdocco y conoció a San Juan Bosco en la etapa final de su vida.

En una ocasión, Luis y sus amigos jugaban en el patio cuando de pronto llegó el “Santo de los jóvenes”. Apresurado, trató de escabullirse entre la multitud para verlo y saludarlo. Justo antes de que se fuera, notó cómo los ojos de Don Bosco lo miraron fijamente. El pequeño Luis, en ese momento, tuvo la seguridad de que había conocido a un hombre santo y de que este había percibido algo en él, algo que solo Dios le podría mostrar.

Después de aquel encuentro, Luis se interesó mucho en la labor de los salesianos. Con el tiempo se sintió atraído por su carisma y pidió ser admitido en la Orden. Realizó su profesión religiosa ante el Beato Miguel Rúa, quien aquel día tuvo un gesto que le resultó muy significativo: Rúa le susurró un juego de palabras al oído: “Variara, no varíes”.

Colombia: en la ciudad del dolor
Más tarde, Luis conocería al P. Unía, misionero entre los leprosos de Agua de Dios en Colombia. El entonces hermano Luis se trasladó con él allí y se puso al servicio de una población de 2 mil habitantes, de los cuales 800 padecían la terrible enfermedad.

En Agua de Dios organizó una banda musical de niños y jóvenes con lepra. Su intención era generar y fortalecer un clima de alegría santa aunque fuese en medio de una “ciudad del dolor”. Poco después el hermano Luis sería ordenado sacerdote (1898) y se convirtió en un gran director espiritual.

En el trabajo pastoral con la juventud se topó con algunas muchachas que decían tener inquietudes vocacionales, y como ninguna Congregación aceptaba a una candidata que padeciera lepra o que sea hija de leprosos, se le ocurrió organizarlas y encaminarlas sin dejar que la enfermedad sea un muro insalvable para vivir su vocación.

Así, el P. Luis decidió fundar la Congregación de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, institución que hoy permanece activa en varias naciones de Europa y América.

Un fruto maduro de la Iglesia
En 1905 inauguró el asilo “P. Miguel Unía”. Por ese tiempo, el beato empezó a vivir lo que sería un largo período de sufrimientos, incomprensiones y calumnias. Estos dolores lo acompañarían hasta su muerte. Tuvo que dejar Agua de Dios por obediencia y fue enviado a trabajar a otras ciudades colombianas y a Táriba, Venezuela, lejos de su obra.

Su salud empeoró de forma preocupante y fue llevado a Cúcuta (Colombia) para que se repusiera. Allí empeoró y partió a la Casa del Padre el 1 de febrero de 1923, con solo 49 años de edad.

Tiempo después sus restos mortales fueron trasladados a la capilla que las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María tienen en Agua de Dios. Su beatificación fue celebrada por San Juan Pablo II en 2002.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Noticias

1 Comment to “ Beato Luis Variara, SDB”

  1. Francisco Orozco says : Responder
    08/06/2025 at 3:00 PM

    Me interesa sobremanera saber más del Beato Luis Variara. Especialmente, deseo investigar coo va su proceso de canonización.

Responder a Francisco Orozco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
¿Cuándo nació Don Bosco?
Don Bosco y el arte de convocar para la vida
El Santo Cura de ARS
Ocho antídotos para resistir al chisme

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencia general
  • Videomensaje del Santo Padre a la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral con motivo de su Tercer Congreso

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d