Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
martes, 30 abril 2024 / Published in Noticias Eclesiales

Intención de oración del Papa

En El Video del Papa de este mes, el Pontífice dedica su intención de oración por la formación de las religiosas, los religiosos y seminaristas y recuerda que la formación “no se trata únicamente de adquirir conocimientos, sino de una experiencia de encuentro profundo con Jesús”.

Este mes de mayo el Papa Francisco eleva su oración “para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que los lleve a ser testigos creíbles del Evangelio”. En este sentido, Francisco recuerda que la formación no termina en un momento determinado, sino que continúa a lo largo de toda la vida, pasando por diferentes aspectos: la conciencia de los propios límites, la oración, la dedicación al testimonio del Evangelio, la preparación para la vida en comunidad y la cercanía a la vida de las personas.

Dos aspectos que debe tener un religioso y una religiosa

En el videomensaje, difundido por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con la Arquidiócesis de Los Ángeles y con el apoyo de Hallow, el Papa insiste en que “cada vocación es un ‘diamante en bruto’ que hay que pulir, trabajar y al que hay que darle forma en todas sus caras”.

El Papa también explica las dos características que todo buen sacerdote y toda buena monja deben tener: “primero de todo ser un hombre, una mujer formados, trabajados por la gracia del Señor” y en segundo lugar “deben ser personas conscientes de sus límites y dispuestas a llevar una vida de oración, de dedicación al testimonio del Evangelio”.

No es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad

Francisco también se para a hablar de la vida en comunidad, recordando que es “un aspecto central de la vida de un religioso, religiosa o sacerdote”. Para el Papa, este es uno de los puntos clave en la formación y preparación para quienes responden a esta vocación: “Si bien esa experiencia puede ser enriquecedora, a veces también puede ser difícil” dice el Papa, “porque no es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad”.

No es suficiente con adquirir conocimientos

El Padre Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, reflexiona acerca de la intención de oración del Papa para este mes de mayo: “En un contexto eclesial marcado por abusos de poder, de consciencia y sexuales, que tienen raíces estructurales e ideológicas, resulta crucial que la formación promueva una apertura hacia la dimensión humana y afectiva, facilitando el autoconocimiento; propicie una auténtica experiencia de encuentro con Cristo, de tal manera que el testimonio de vida pueda comunicar a otros la Buena Nueva; fomente la convivencia en comunidad, para aprender a aceptar y valorar las diferencias y el trabajo en equipo; comprenda el contexto intercultural e interreligioso; y asegure una formación académica de calidad, con el fin de servir mejor la misión de Cristo. La necesidad de una formación integral es imperativa. No es suficiente con adquirir conocimientos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: QR EPDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

La cultura de la inmediatez
La virgen del Rosario
Sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz
Más bautizados, menos sacerdotes
Sobre la indiferencia

Noticias Vaticano

  • Audiencia a la Peregrinación Jubilar desde Rusia
  • Audiencias
  • Renuncias y nombramientos

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d