Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 25 julio 2025 / Published in Noticias Eclesiales

X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025

«Semillas de Paz y Esperanza» es el lema elegido por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025. Este tema adquiere un sentido aún más profundo al celebrarse en el décimo aniversario de la institución de dicha Jornada —inspirada por la encíclica Laudato si’— y coincidiendo con el Año Jubilar, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.

Por su parte, el Papa León XIV retoma una imagen frecuente en las enseñanzas de Jesús: la semilla. En particular, alude al grano de trigo que, al morir, da fruto (cf. Jn 12,24). Esta semilla se entrega plenamente a la tierra y, a través de ese gesto, surge la vida con fuerza, incluso en los lugares más inesperados. Tiene la capacidad asombrosa de abrir camino al futuro. Así, en Cristo, cada uno de nosotros está llamado a ser “semilla de paz y esperanza”.

El mensaje se enriquece con las palabras del profeta Isaías: “hasta que sea infundido en nosotros un espíritu desde lo alto”. Esta expresión acompaña el “Tiempo de la Creación”, una iniciativa ecuménica que se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre. Se hace un llamado a realizar acciones concretas que conviertan los espacios áridos en jardines fértiles, llenos de descanso y armonía.

El Papa subraya que la justicia ambiental —intuida ya por los antiguos profetas— no puede seguir siendo vista como una idea abstracta o una meta lejana. Es una necesidad urgente que abarca la justicia social, económica y antropológica, más allá de la mera protección ambiental.

Además, para los creyentes, esta responsabilidad tiene un sentido teológico. Para los cristianos, esa responsabilidad se encarna en Jesucristo, en quien todo fue creado y redimido. En un mundo donde los más vulnerables sufren primero y con más intensidad los efectos del cambio climático, la deforestación y la contaminación, cuidar la creación es un acto de fe y de humanidad.

Entre las muchas iniciativas que la Iglesia impulsa como semillas sembradas en este campo, se destaca el proyecto “Borgo Laudato si’”, legado del Papa Francisco en Castel Gandolfo. Este proyecto de formación en ecología integral busca mostrar que es posible vivir, trabajar y construir comunidad siguiendo los principios de Laudato si’.

Finalmente, el Papa León XIV invita a “cultivar y cuidar el jardín del mundo” (cf. Génesis 2,15). Esto implica asumir el compromiso de trabajar, proteger y conservar la tierra en una relación de respeto mutuo entre la humanidad y la naturaleza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima
Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes
“El chico de Milán”: la historia de Carlos Acutis
Pastoral de Salud: podcasts sobre el manejo de las emociones

Para reflexionar

Ocho antídotos para resistir al chisme
¿Qué es la nulidad matrimonial?
Los beneficios del Rosario para la salud mental
Visitar a los ancianos es encontrar a Jesús
En tren, Don Bosco recorre toda América del Sur

Noticias Vaticano

  • Mensaje del Santo Padre León XIV para la 111.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2025
  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencias

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d