Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
viernes, 04 octubre 2024 / Published in Año 120 N° 6269, Noticias Eclesiales

Octubre, mes de las misiones

Octubre es un mes especialmente significativo para la Iglesia Católica, conocido como el Mes de las Misiones. Este tiempo se dedica a renovar y fortalecer nuestro compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia, recordándonos nuestra llamada a ser discípulos misioneros en todos los aspectos de nuestra vida. En esta reflexión, exploraremos la importancia de este mes y cómo podemos vivir de manera más plena nuestra vocación misionera.

El Mes de las Misiones tiene sus raíces en el llamado del Papa Pío XI, quien en 1926 instituyó el Domingo Mundial de las Misiones, celebrado el penúltimo domingo de octubre. Este día, y el mes en su totalidad, nos invitan a reflexionar sobre la misión de la Iglesia y a comprometernos activamente en la obra evangelizadora. Es un tiempo para recordar que todos los bautizados somos llamados a ser misioneros, llevando el mensaje de Cristo a todos los rincones del mundo.

La misión de la Iglesia no se limita a territorios lejanos o culturas diferentes. Cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, tiene la oportunidad de ser un testigo del amor de Dios. Esto puede significar compartir nuestra fe con nuestros amigos y familiares, vivir de manera coherente con los valores del Evangelio en nuestro trabajo y comunidad, y participar en las actividades misioneras de nuestra parroquia.

El Papa Francisco, en su pontificado, ha subrayado repetidamente la importancia de una Iglesia en salida, una Iglesia que no se queda encerrada en sí misma, sino que sale al encuentro de los demás. Este llamado a la misión implica una actitud de apertura, acogida y servicio. Nos desafía a ir más allá de nuestra zona de confort y a comprometernos con las necesidades y aspiraciones de quienes nos rodean.

En este contexto, el Mes de las Misiones es una oportunidad para renovar nuestro compromiso misionero. Podemos hacerlo de varias maneras. En primer lugar, a través de la oración. La oración es el fundamento de toda misión, ya que nos conecta con la fuente de nuestra fe y nos da la fuerza y la inspiración para actuar. Durante este mes, podemos dedicar tiempo a orar por las misiones y por los misioneros, pidiendo a Dios que bendiga y guíe sus esfuerzos.

En segundo lugar, podemos apoyar las misiones a través de la acción. Esto puede incluir participar en actividades de voluntariado, donar a organizaciones misioneras, y colaborar en iniciativas de evangelización y servicio en nuestra parroquia. Cada pequeña acción cuenta y contribuye a la obra misionera de la Iglesia. Además, al involucrarnos activamente, fortalecemos nuestra propia fe y crecemos en nuestro compromiso con la misión de Cristo.

En tercer lugar, el Mes de las Misiones nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y vocación. ¿Cómo estamos viviendo nuestra llamada a ser discípulos misioneros? ¿Estamos abiertos a las oportunidades de compartir nuestra fe y servir a los demás? ¿Estamos dispuestos a salir de nuestra comodidad para ir al encuentro de quienes necesitan escuchar el mensaje de Cristo? Estas preguntas nos ayudan a evaluar nuestra vida y a buscar maneras de vivir de manera más plena nuestra vocación misionera.

En nuestras parroquias, el Mes de las Misiones es también una ocasión para celebrar y reconocer el trabajo de los misioneros. Estos hombres y mujeres, que dedican su vida a la evangelización, son un ejemplo inspirador de fe y compromiso. Sus testimonios nos motivan a seguir adelante en nuestra propia misión y a recordar que, aunque nuestras acciones puedan parecer pequeñas, forman parte de la gran obra de Dios en el mundo.

En conclusión, octubre, el Mes de las Misiones, es una oportunidad para renovar y fortalecer nuestro compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia. A través de la oración, la acción y la reflexión, podemos vivir de manera más plena nuestra vocación de discípulos misioneros. Que este mes nos inspire a salir al encuentro de los demás, llevando el amor y el mensaje de Cristo a todos los rincones de nuestra vida y nuestro mundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: Misiones, Noticias, Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Aspiren a cosas grandes, a la santidad
León XIV a los jóvenes: “Unan el fuego de sus corazones para iluminar su camino”
X Jornada mundial de Oración por el cuidado de la creación 2025
Fiesta de Santa María Magdalena
Nuevas Iglesias Jubilares en Lima

Para reflexionar

¿Qué significa la Asunción de la Virgen?
¿Cuándo nació Don Bosco?
Don Bosco y el arte de convocar para la vida
El Santo Cura de ARS
Ocho antídotos para resistir al chisme

Noticias Vaticano

  • Renuncias y nombramientos
  • Audiencia general
  • Videomensaje del Santo Padre a la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral con motivo de su Tercer Congreso

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d