Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
miércoles, 03 julio 2024 / Published in Noticias Eclesiales

«La Palabra en vos», ocho años anunciando el Evangelio

Redactado por: Vatican News

Abrir el WhatsApp cada mañana y recibir un audio breve con el comentario al Evangelio del día: es la propuesta de este servicio gratuito de evangelización digital que diariamente llega a miles de personas de los cinco continentes. Conversamos con Pedro Gaudiano y Cecilia Maronna, impulsores del proyecto.

«Recen por mí y hagan rezar por mí»: este fue el pedido que el Papa Francisco dirigió a Pedro Gaudiano y Cecilia Maronna, un matrimonio uruguayo, en una carta que les envió en respuesta a una misiva que ellos le hicieron llegar. Para atender esta invitación, en 2014 impulsaron el proyecto «Un minuto por el Papa», con el que buscaban que la mayor cantidad posible de personas rezara por el Pontífice cada día, a la hora del Ángelus. Crearon grupos de Whatsapp, y a uno de ellos se sumó el padre Luis Zazano, sacerdote argentino que enviaba reflexiones sobre el Evangelio del día «muy concisas, con dos o tres ideas fuertes», explican Gaudiano y Maronna. 

«Quedaban muy completos los grupos de ‘Un minuto por el Papa’ porque recibíamos esa meditación y después, al mediodía, hacíamos la oración», comentan. No obstante, en 2016, Zazano dejó de hacer sus audios por motivos personales y entonces, en los grupos, notaron que «les faltaba algo». Surgió la idea de un grupo de laicos que dio nacimiento a «La Palabra en vos», que consiste en el envío de notas de voz sobre el Evangelio del día, realizadas por sacerdotes de distintas partes del Uruguay. La plataforma fue lanzada el 5 de junio de dicho año por el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo.

Entrevista a Pedro Gaudiano y Cecilia Maronna, impulsores de «La Palabra en vos»

Durante los primeros años, verificaban la cantidad de suscriptores «y era innumerable, como es la comunicación en las redes», sostienen. Después, los presbíteros sabían de personas que seguían el proyecto fuera de las fronteras, en España, Perú, Argentina, entre otros países.

«Se ha expandido más allá de lo que nosotros podemos cuantificar. Llega a muchísima gente y ahora, como equipo administrador, lo que valoramos es que, si a alguien le llegó y le cambió la vida, ya tiene sentido y trasciende lo que nosotros podemos hacer. Es inconmensurable, no se puede calcular cuánto ha crecido».

La eclesialidad es una de las notas singulares de esta propuesta, ya que participan unos cincuenta sacerdotes de múltiples congregaciones y también obispos de distintas diócesis de la nación. «Esto es muy importante, las mismas manos que consagran la Eucaristía son las que imparten la bendición final en las meditaciones», aseguran Maronna y Gaudiano. 

«Varios sacerdotes nos han dicho que a ellos les hace muy bien intervenir, les resulta novedoso escuchar a un hermano presbítero hacer la meditación sobre la Palabra de Dios desde su óptica y poniendo su impronta personal. Este es un factor de riqueza».

A través de estos ocho años, han constatado la potencia de la Palabra del Señor que cambia por completo la existencia de la persona. En efecto, saben de quienes se encontraban en una situación límite (inclusive con la intención de suicidarse) y la Palabra constituyó un sostén o rescate para ellos. Los fundadores de la iniciativa insisten en que el término elegido no es arbitrario: la Palabra «en vos» (en ti), que en algunos países como Uruguay, es la forma que designa a la persona a la que se dirige quien habla o escribe en situaciones comunicativas informales o en el trato de familiaridad.

Además de los grupos de WhatsApp, «La Palabra en vos» publica sus meditaciones en el canal de YouTube que se puede consultar AQUÍ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: QR EPDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

Un Pastor con olor a pueblo: la Iglesia tiene nuevo Papa
Un nuevo Pastor para la Iglesia: el gozo salesiano ante el Papa León XIV
Santo Toribio de Mogrovejo
Francisco, siempre en nuestros corazones
Inicia el mes de María Auxiliadora con los piececitos sucios del Niño Jesús

Para reflexionar

Su nombre: Milagros María Auxiliadora
Papa León XIV: "Construyamos una iglesia misionera"
El rosario de mayo
Retos del nuevo Papa
Domingo Savio, el adolescente santo

Noticias Vaticano

  • Audiencias
  • Renuncias y nombramientos

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
%d