Av. Brasil 218. Breña. Lima - Perú
  • ARTE E HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

La Basílica de María Auxiliadora

  • NUESTRO PÁRROCO
  • LA PARROQUIA
    • LOS SALESIANOS
    • LOS JÓVENES
    • LA COMUNIDAD
    • SERVIMOS
    • CELEBRAMOS
    • EDUCAMOS
  • SANTUARIO
  • DEVOCIÓN
  • OFREZCA UNA MISA
EL PAN DEL ALMASemanario Dominical
miércoles, 21 febrero 2024 / Published in Noticias Eclesiales

Comienzan las obras de restauración del baldaquino de la basílica de San Pedro

Concluirán antes de la Navidad de este año, a tiempo para la apertura de la Puerta Santa con la que iniciará el Jubileo de 2025.

El baldaquino de la basílica de San Pedro, la estructura de madera con cuatro columnas que cubre su altar mayor y marca la posición de la tumba de san Pedro, ha comenzado en la mañana del 21 de febrero sus obras de restauración. Como ya informó en enero a los medios vaticanos el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica, las obras presumiblemente acabarán antes de la Navidad de este año, justo a tiempo para la apertura de la Puerta Santa con la que iniciaría el Jubileo de 2025.

La prioridad de la intervención es detener la degradación de la estructura. También se recuperarán los diseños dorados con los que Bernini decoró sus columnas en 1635 y a los que otras intervenciones en el pasado y el polvo en el templo han arrebatado su brillo. El presupuesto total es de unos 700.000 euros que han aportado los Caballeros de Colón, una organización católica estadounidense fundada en 1881.

El baldaquino es más alto que los edificios comunes en la Roma de su época. Con sus 29 metros, se podría comparar con un bloque de diez pisos de la actualidad. También se estima que su peso total es de unas 63 toneladas. Solamente cada uno de los ángeles que decoran sus esquinas ya pesa dos toneladas y media. Su construcción fue encargada en 1624 por el Papa Urbano VIII a través de un concurso que buscaba concentrar en el altar mayor la atención de los peregrinos. Las dimensiones de la basílica los sobrecogían y a veces perdían de vista que tenían la tumba del primer Pontífice bajo sus pies.

Su última restauración completa fue en 1758, cuando unas 60 personas trabajaron durante tres meses para retirar el óxido de sus piezas metálicas y limpiarlo. En esta ocasión, un equipo mucho más pequeño, de entre diez y doce personas, trabajarán el triple de tiempo, unos nueve meses. Lo harán dentro de una estructura de andamios que procurará aislar la obra al máximo posible para que no interfiera con las celebraciones papales y que los turistas puedan seguir visitando la basílica.

Fuente: https://alfayomega.es/comienzan-las-obras-de-restauracion-del-baldaquino-de-la-basilica-de-san-pedro/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tagged under: QR EPDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Eclesiales

“El chico de Milán”: la historia de Carlos Acutis
Pastoral de Salud: podcasts sobre el manejo de las emociones
Siervo de Dios: P. Luis Bolla
Don Bosco y el Sagrado Corazón de Jesús
Intención de oración del Papa para el mes de junio

Para reflexionar

Cómo crecer en la compasión
La cima de Pier Giorgio Frasatti
Los diez jóvenes de Don Bosco
Quién fue José Gregorio Hernández
La nueva sede central de los salesianos

Noticias Vaticano

  • Videomensaje del Santo Padre con la intención de oración para el mes de julio, difundido a través de la Red Mundial de Oración del Papa
  • Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al Presidente de la República de Polonia
  • Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos - Formulario y lecturas bíblicas para la Misa por la custodia de la creación
  • Calendario de las celebraciones presididas por el Santo Padre (agosto-septiembre)
  • Renuncias y nombramientos

LA BASÍLICA

  • NUESTRO PÁRROCO
  • SERVIMOS EN LA PARROQUIA
  • PARROQUIA QUE EVANGELIZA
  • UNA PARROQUIA QUE CELEBRA
  • EDUCAMOS EVANGELIZANDO
  • SANTUARIO MARIANO
  • DEVOCIÓN A MARÍA AUXILIADORA

EN EL PERÚ

  • SALESIANOS PERÚ
  • BOLETÍN SALESIANO
  • PADRE LUIS BOLLA
  • COLECCIÓN PADRE BOLLA
  • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • BICENTENARIO SUEÑO.9

EN EL MUNDO

  • S.D.B.
  • INFO ANS
  • SALESIANOS ROMA
  • FAMIGLIA SALESIANA
  • SALESIANOS ESPAÑA
  • BOLETÍN SDB ESPAÑA
  • CIUDAD DEL VATICANO

Desarrollado por el Centro Salesiano de Comunicación

TOP
 

    %d